Menú de navegación
Convocado el IX premio ‘Capital europea de la accesibilidad 2019’
EXPRESO - 17.07.2018
La Comisión Europea ha convocado el premio ‘Capital europea de la accesibilidad 2019’ con el fin de reconocer, por noveno año consecutivo, el trabajo de las ciudades de más de 50
La Comisión Europea ha convocado el premio ‘Capital europea de la accesibilidad 2019’ con el fin de reconocer, por noveno año consecutivo, el trabajo de las ciudades de más de 50.000 habitantes en favor de la accesibilidad, lo que supone un elemento fundamental para la igualdad de oportunidades de las personas mayores o con discapacidad.
El plazo de presentación de candidaturas concluirá el próximo 17 de septiembre, y podrán presentarse las ciudades de más de 50.000 habitantes, o núcleos de población formado por dos o más pueblos en el caso de los estados de la UE que no tengan más de dos ciudades con más de 50.000 residentes censados.
En esta ocasión, además, las localidades con menos de 50.000 habitantes podrán participar en una categoría dedicada a poner en valor la accesibilidad en el patrimonio cultural. En esta iniciativa existe, además de primer premio, otros secundarios y menciones especiales.
Las ciudades que estén interesadas en participar en esta iniciativa deberán superar primero una fase nacional, de la que saldrán aquellas que posteriormente competirán con el resto de candidaturas europeas.
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) será la entidad encargada de nombrar y gestionar el jurado responsable de la fase española.
De este modo, la UE, junto al tejido europeo de la discapacidad, aglutinado en torno al Foro Europeo de la Discapacidad (EDF, por sus siglas en inglés), favorece la visibilización de casos de buenas prácticas para que sirvan de ejemplo y se continúe avanzando en materia de accesibilidad en ámbitos como el acceso a la cultura, al transporte o a las nuevas tecnologías, en línea con la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Durante las ocho ediciones anteriores, más de 250 ciudades han participado en la fase europea de estos premios, de las que 45 han logrado algún tipo de reconocimiento, destacando múltiples ciudades españolas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles