Menú de navegación
X Desafío Canal de Castilla, 163 kilómetros de bajada
EXPRESO - 01.06.2018
El Desafío Canal de Castilla es una marcha cicloturista en bicicleta de montaña que recorre, este día 2 de junio, el Canal de Castilla entre las localidades de Alar del Rey, Palencia y Medina de Rioseco, Valladolid
El Desafío Canal de Castilla es una marcha cicloturista en bicicleta de montaña que recorre, este día 2 de junio, el Canal de Castilla entre las localidades de Alar del Rey, Palencia y Medina de Rioseco, Valladolid.
La prueba, con sus 163 kilómetros, es una de las marchas más largas a nivel nacional y una de las pocas que tienen la salida y la llegada en localidades distintas. El recorrido, siempre junto al Canal de Castilla, traslada al participante a épocas pretéritas donde sólo se echa de menos ver las barcazas navegando por el Canal.
Seiscientos serán los participantes en la edición 2018 provenientes de 39 provincias, con representación de todas las comunidades autónomas.
Durante estos diez años la presencia de ciclistas de fuera de Valladolid, Palencia y Burgos, las tres provincias que atraviesa el Canal, no ha dejado de crecer, llegando este año a 70% del total.
En cuanto a la participación femenina, cuarenta y dos serán las mujeres presentes en la marcha, y aunque su número es todavía muy reducido, aumenta año tras año superando ampliamente lo habitual en el resto de marchas cicloturistas.
A las 10:30 se dará la salida en Alar del Rey, tras los primeros 60 kilómetros se llegará al primer avituallamiento en Frómista, después se continuará hasta el Serrón donde continuarán el ramal de Campos que les conducirá a Medina de Rioseco.
La llegada de los primeros está prevista a las 17:30. Por el camino podrán contemplar numerosas esclusas, viejas fábricas de harina y acueductos como el de Abánades.
Durante todo el recorrido setenta voluntarios velarán por la seguridad de los participantes.
Los organizadores de la marcha destacan que no es una carrera, sino una marcha cicloturista, por lo que no hay control de tiempos ni premios a los primeros, se trata de un reto deportivo en el que disfrutar de esta obra de ingeniería hidráulica del S XVIII y también en el que sufrir, pues además de pedalear durante una media de 8 horas, las previsiones del tiempo dicen que alguna tormenta puede descargar durante la marcha.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada