Menú de navegación
Un Dakar 2019 íntegro en Perú
EXPRESO - 23.05.2018
El ministro peruano de Comercio Exterior y Turismo, Roger Valencia, confirmó que el Perú, en 2019, será sede de la carrera más dura y famosa del mundo: el Rally Dakar
El ministro peruano de Comercio Exterior y Turismo, Roger Valencia, confirmó que el Perú, en 2019, será sede de la carrera más dura y famosa del mundo: el Rally Dakar.
Indicó que su país, luego de las negociaciones exitosas realizadas ante Amaury Sports Organisation – ASO, la empresa organizadora de la competición, será el escenario del evento deportivo, del 6 al 17 de enero del próximo año.
‘El Rally Dakar será 100% peruano en el 2019. Una gran noticia porque permitirá que nuestro país tenga una extraordinaria exposición mediática a nivel mundial’, mencionó el titular del Mincetur.
En ese sentido, añadió que el Perú posee una geografía inigualable para albergar la competencia: desiertos y rutas difíciles, que serán, definitivamente, del agrado de los pilotos y espectadores.
‘No olvidemos que los pilotos del Rally Dakar, en su paso por el Perú, en el 2018, celebraron las increíbles rutas y bellos paisajes que ofreció nuestro país’, expresó el ministro.
Importantes beneficios
El interés del Perú de formar parte de la competencia respondió a los importantes beneficios logrados a inicios de año, con el paso del Rally Dakar en el país sudamericano.
Recordemos que, además de la promoción internacional del Perú, a través de secuencias e imágenes sobre paisajes y atractivos turísticos, también se logró un destacado impacto económico interno.
‘Las regiones por donde pasó el Rally Dakar se beneficiaron. Por ejemplo, el movimiento de personas se incrementó beneficiándose el sector hotelero, así como actividades relacionadas al transporte, alimentos y bebidas, entre otros sectores’, señaló Valencia.
Ambiental y culturalmente responsable
Cabe indicar que el Rally Dakar 2019 será un evento ambiental y culturalmente responsable, tal como sucedió a inicios de este año, donde no ocurrió ninguna afectación a nuestro patrimonio cultural.
‘Pondremos todo el esfuerzo posible para que la competencia sea un evento exitoso en el Perú. Se tomarán todas las precauciones para su realización. En los próximos días daremos más detalles de la competencia’, finalizó el titular del Mincetur.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México