Menú de navegación
El Festival del Atlántico en Madeira
EXPRESO - 01.05.2018
El Festival del Atlántico consiste en un variado conjunto de iniciativas culturales distribuidas a lo largo del mes de junio, donde se destacan los espectáculos de fuegos artificiales, el Festival Raíces del Atlántico, la Semana Regional de las Artes y Fiestas de los Santos Populares.
El espectáculo de fuegos artificiales, tiene lugar al anochecer, todos los sábados del mes de junio, en el muelle exterior de la Pontinha, con una duración aproximada de 20 minutos, donde se reúnen fuegos artificiales y música en una experiencia piromusical única para visitantes y residentes.
Varias empresas compiten por un trofeo al mejor espectáculo, otorgado mediante votación del público de Madeira. Este año 2018 serán los sábados 9, 16, 23 y 30 de junio.
El Festival Raíces del Atlántico se celebra durante tres días y pretende llegar a un público diversificado con el objetivo de lograr una mayor internacionalización y refuerzo de la cultura de la región.
Los espectáculos tienen lugar en Quinta Magnolia con nombres reconocidos tales como Elza Soares (Brasil), Maria Toledo (España), Maia Barouh (Japón), entre otros de renombre nacional como Medeiros/Lucas (Azores), Banda d’Além (Madeira) y Guilherme Órfão/ Beselch Rodriguez (Madeira Y Canarias).
La Semana Regional de las Artes muestra las habilidades que los estudiantes de Madeira han adquirido durante su aprendizaje, a través de varias acciones y diversas áreas artísticas como el canto, la expresión dramática y el teatro, la música y la danza.
En su cuarta edición, se celebra en el centro de la ciudad y participan más de 4000 estudiantes de primaria y secundaria, fomentando el intercambio de prácticas y experiencias artísticas.
Las Fiestas de los Santos Populares son celebraciones que acontecen en varios países históricamente relacionados con la fiesta del solsticio de verano, que se celebraba el día 24 de junio.
La isla de Madeira es sinónimo de fiesta en honor a los tres Santos Populares: San Antonio, San Juan y San Pedro.
Los altares de San Juan son una fiesta basada en una tradición del barrio, que más allá de la gastronomía tradicional de los Santos Populares, presenta un concurso público de Altares al Santo inspirador. Se desarrolla en la Rua de Figueira Preta, Travessa dos Reis, Rua da Conceição y la Praça do Carmo, de Funchal.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México