Menú de navegación
Sevilla sigue celebrando el IV Centenario de Murillo
EXPRESO - 23.10.2017
Sin duda, Bartolomé Esteban Murillo es uno de los pintores sevillanos más universales de la historia del arte
Sin duda, Bartolomé Esteban Murillo es uno de los pintores sevillanos más universales de la historia del arte. Y este año Sevilla conmemora el 400 aniversario de su nacimiento.
Se trata de una ocasión extraordinaria para conocer la huella de Murillo en la ciudad y disfrutar de un amplio programa de actividades.
En pocas ocasiones un pintor y una ciudad han llegado a un grado de mutua identificación como han alcanzado Murillo y Sevilla. Y no sólo por el hecho de que el pintor naciera en Sevilla, sino sobre todo porque su arte hunde sus raíces en lo más profundo de la cultura y el carácter de la ciudad. Este hecho fue clave para que su pintura cosechara un enorme éxito en su época, y por supuesto el reconocimiento posterior hacia su obra.
La dimensión internacional de la obra de Murillo es importantísima. De hecho, muchos de sus cuadros brillan en las mejores pinacotecas del mundo. Una de estas obras maestras, El Jubileo de la Porc’íuncula, ha vuelto desde Colonia a Sevilla para ser restaurada y exhibida este año en el Museo de Bellas Artes.
Murillo y su proyección en el mundo es una buena muestra de la fuerza cultural que Sevilla ostentó en toda Europa durante la época del barroco. Una importancia encarna también en la obra de otros pintores como Velázquez o Valdés Leal.
Sevilla, la mirada innovadora
Durante este año Sevilla conmemora la efeméride por todo lo alto. Ocho exposiciones, ciclos musicales e itinerarios temáticos que recorren lugares relacionados con la vida de Murillo son algunas de las actividades más destacadas.
Además, se desarrollan diversas actividades divulgativas, programas audiovisuales, varios proyectos de investigación y un gran congreso internacional que pondrán en valor la figura del pintor. Una agenda que puedes consultar al completo en la web murilloysevilla.org
Murillo fue un precursor en retratar la vida de la calle, la Sevilla de su tiempo.
El legado de Murillo
Sevilla ofrece muchos puntos de indudable interés para comprender la obra y la vida de Bartolomé Esteban Murillo. Aquí te indicamos algunos de ellos:
- La Iglesia de la Magdalena es el templo donde recibió bautismo Murillo. Hoy en día puedes ver la pila donde fue bautizado.
- El Museo de Bellas Artes de Sevilla cuenta con una impresionante colección de obras de Murillo.
- La hermosa Plaza del Museo está presidida por una gran estatua dedicada a su memoria.
- También el Hospital de La Caridad está vinculado de manera especial a la vida del pintor.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos