Menú de navegación
China busca nuevos Marco Polo para contar su historia
EXPRESO - 31.08.2017
Ha pasado casi un milenio desde la épica travesía de Marco Polo a China, el primer viaje de tesoros y espíritus chinos al exterior llevados por un occidental
Ha pasado casi un milenio desde la épica travesía de Marco Polo a China, el primer viaje de tesoros y espíritus chinos al exterior llevados por un occidental.
Ahora que el antiguo reino oriental se ha reconvertido en un vibrante país moderno, junto con su despertar en la arena política y económica, su deseo de ser mejor comprendido internacionalmente es más fuerte.
Recientemente se produjo un programa llamado ‘I'm in China’, (Estoy en China), un abordaje sin precedentes de la presentación de historias chinas. Invita a personas de fuera de China a experimentar trabajos únicos y participar en actividades que solo se pueden encontrar en China.
El 31 de julio se lanzó una competencia denominada Global Recruitment (Reclutamiento global) para seleccionar al que será el nuevo ‘Marco Polo’. Más de seis mil aspirantes de todo el mundo enviaron más de diez mil fotos y artículos, que han obtenido muchísimas visualizaciones en Internet, que se han compartido y marcado como ‘me gusta’.
Pinar, un estudiante de periodismo de Turquía, es uno de las entusiastas aspirantes. ‘No solo me imagino viajando por China, sino también aprendiendo a ser chino a través de la experiencia de formación vocacional, y como presentador de TV, así que estaba muy ansioso por inscribirme’.
Después de un día de trabajo como guardabosques en una selva tropical en Sanya, la ciudad más meridional de China, Ko Hawhun, de Corea del Sur, dice que la experiencia enriqueció sus conocimientos de botánica y, lo más importante, le ayudó a comprender el esfuerzo que debe hacer el gobierno local y su personal para la protección forestal.
Como muchos jóvenes chinos que estudian en el exterior, Pinar y Ko Hawhun representan la nueva generación interesada en China y pueden convertirse en los nuevos «Marco Polo», Desde que comenzó la política de puertas abierta de China hace casi 40 años, la relación entre China y el resto del mundo se ha fortalecido.
El programa I'm in China es un esfuerzo creativo más para mostrar la buena voluntad de la nación.
La documentada serie semanal del programa ‘My Chinese Working Day’ (Mi día de trabajo chino) se estrena en Mango TV y se publica en importantes plataformas de redes sociales, entre ellas, Facebook, Instagram y Twitter.
Para aquellos que no llegaron a inscribirse para la primera temporada, la inscripción en Global Recruitment volverá a abrirse a fines del mes de octubre.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines