Menú de navegación
Arabia Saudita recibirá 1,5M de peregrinos en la Meca
EXPRESO - 28.08.2017
Arabia Saudita ha recibido hasta hoy 1,497 millones de peregrinos que han acudido en masa al país en preparación para la peregrinación anual islámica a La Meca, que dará comienzo el día 30 de agosto de 2017
Arabia Saudita ha recibido hasta hoy 1,497 millones de peregrinos que han acudido en masa al país en preparación para la peregrinación anual islámica a La Meca, que dará comienzo el día 30 de agosto de 2017.
En total, se espera que alrededor de dos millones de personas de todo el mundo visiten la ciudad santa islámica de La Meca, en Arabia Saudita, lo cual la convierte en la mayor reunión anual del mundo; para muchos musulmanes, es el momento culminante de su vida espiritual.
Para los musulmanes capaces física y financieramente, la peregrinación anual a La Meca, uno de los cinco pilares del Islam, es obligatoria al menos una vez en la vida. Los rituales involucrados tienen por objeto purificar el alma y demostrar la igualdad y solidaridad de todos los musulmanes en su sumisión a Dios.
La responsabilidad de la organización de la peregrinación recae en el gobierno de Arabia Saudita, bajo supervisión directa del ‘Guardián de las Dos Mezquitas Sagradas’, el rey Salmán bin Abdulaziz y el príncipe heredero Mohamed bin Salmán; se trata de un inmenso operativo logístico que se realizará hasta el fin del Hach, el 4 de septiembre de 2017.
La cantidad de peregrinos extranjeros se ha multiplicado de manera exponencial con los años, desde apenas 24.000 en 1941 hasta 1.325 millones en 2016. Incluidos los peregrinos locales que viven en Arabia Saudita, un total de 1.860.000 musulmanes realizaron el Hach el año pasado.
Desde el gobierno saudita se han preparado para recibir la llegada masiva de peregrinos, muchos de los cuales visitan también la segunda ciudad santa de Medina.
El equipo del Hach desplegado en el terreno habla más de una docena de idiomas para asegurarse de satisfacer las necesidades de los peregrinos.
Vasta ciudad de tiendas de campaña en Mina
Mina es conocida también como la Ciudad de las Tiendas de Campaña, pues tiene decenas de miles de tiendas con aire acondicionado como alojamiento temporario de una importante cantidad de peregrinos que se espera que participen en el Hach de este año. Mina está situada entre el monte Arafat y la Gran Mezquita de La Meca.
Las tiendas de campaña están ordenadas en filas y agrupadas en áreas rotuladas con números y colores según la nacionalidad. Todos los peregrinos reciben un distintivo con un número y un color como ayuda para encontrar el camino de regreso a su tienda si se pierden.
Para evitar incendios, las tiendas están hechas con fibra de vidrio revestida de teflón y cuentan con rociadores y extintores de incendios.
Hay más de 17.000 personas capacitadas, apoyadas por 3.000 vehículos avanzados, preparados para garantizar a los peregrinos el nivel de seguridad más alto.
Más de 2.000 miembros de la Autoridad de la Media Luna Roja saudita desplegados en La Meca, Medina y otros lugares santos para ofrecer servicios de ambulancias a los peregrinos durante el Hach.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines