Menú de navegación
Cata de Vino con 5 sentidos en Valladolid
EXPRESO - 25.02.2017
La ciudad de Valladolid, sede de la edición 2017 del Concurso Mundial de Bruselas, está totalmente volcada con el evento y las actividades paralelas que Ayuntamiento y Diputación han puesto en marcha de cara a su celebración
La ciudad de Valladolid, sede de la edición 2017 del Concurso Mundial de Bruselas, está totalmente volcada con el evento y las actividades paralelas que Ayuntamiento y Diputación han puesto en marcha de cara a su celebración.
El jueves, 2 de marzo, se inaugurarán los talleres de cata ‘Vino con 5 sentidos’, en los que se probarán vinos de las cinco Denominaciones de Origen de la provincia, maridados con productos elegidos para cada ocasión.
El Mercado del Val será el escenario elegido para su desarrollo, que tendrá lugar los jueves 2, 9, 16 y 23 de marzo a las 19.00 horas.
El Concurso Mundial de Bruselas, que celebrará su edición 2017 en Valladolid los días 5, 6 y 7 de mayo, lleva consigo un interesante programa de actividades confeccionado por Ayuntamiento y Diputación que ya se está desgranando como antesala del propio evento.
El mes de marzo estará protagonizado por un ciclo de conferencias en torno a la cultura del vino y por los talleres de cata ‘Vino con 5 sentidos’. Estos últimos, de carácter gratuito y dispuestos para 50 personas, tendrán lugar en el Mercado del Val los jueves del 2 al 23 de marzo a las 19.00 horas y contarán con una hora y media de duración, aproximadamente.
Estos talleres didácticos nacen con el objetivo de trasladar conocimientos sobre el vino a través de catas maridadas que se impartirán empleando una metodología participativa. Los asistentes conocerán de primera mano algunos datos históricos sobre el vino, su cuidado o su elaboración, pasando por aspectos culturales o detalles técnicos como el ciclo vegetativo de la vid.
Además, serán los participantes quienes a través de su propia experiencia adquieran un aprendizaje apreciando sensorialmente el vino en base a criterios cotidianos y otros más específicos.
Una parte fundamental de estos talleres será la propia aportación de los asistentes en la reconstrucción de la memoria colectiva partiendo de sus experiencias y conocimientos relacionados con la cultura y la tradición vitivinícola, así como la adquisición de destrezas que permitan aplicar lo aprendido.
Todos ellos irán acompañados de un maridaje elegido especialmente para cada vino, cortesía de los Consejos Reguladores de las cinco Denominaciones de Origen de la provincia de Valladolid –Cigales, Ribera del Duero, Rueda, Tierra de León y Toro- y los establecimientos colaboradores del Mercado del Val.
El programa, que contempla cuatro catas en las que se probarán vinos de las cinco D.O., se inaugurará el jueves 2 de marzo con un maridaje con jamón y frutos secos, cortesía de ‘Sánchez frutos secos’ y ‘Hermanos Hoyos’.
La próxima cita, prevista para el día 9 de marzo, tendrá como protagonistas a los productos ahumados, que darán paso a la cata del día 16, en la que se degustarán embutidos variados y cecina, cedidos por ‘Charcutería Luis Crespo’.
La última cata, en la que colabora la quesería ‘Campoveja’, tendrá lugar el 23 de marzo. El plazo de inscripción para cada cata se abrirá cuando se haya completado el aforo del anterior. Los interesados pueden reservar su plaza por internet accediendo desde la web cmbvalladolid.com y las redes sociales del CMBValladolid.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México