Menú de navegación
Algarve viaja a Galicia en carabela para mostrar sus atractivos
EXPRESO - 07.10.2016
El Algarve portugués está este mes de octubre viajando por mar y tierra por Galicia, mostrando sus atractivos a través de dos acciones especiales que quieren poner en valor la propuesta turística de un destino sugerente todo el año.
De un lado, su carabela Boa Esperança, símbolo de la Era de los Descubrimientos portugueses, hará la ruta La Coruña- Baiona-Vigo para conmemorar la primera vuelta al mundo y acercar al público una de las grandes gestas hispano portuguesas.
En todos los puertos la embarcación permanecerá atracada varios días para permitir el acceso a bordo al público de forma gratuita y compartir con los visitantes una historia fascinante y un destino, el Algarve, con un papel destacado en las gestas transoceánicas portuguesas y con mucha historia, cultura y naturaleza que ofrecer al visitante todo el año.
De otro lado, Vigo será la escala en España de un roadshow de Turismo de Algarve por el norte de la Península (Lisboa-Vigo-Porto), que reunirá a los profesionales del sector en torno a la propuesta turística de un destino que quiere sorprender y gustar todo el año, gracias a una sugerente oferta y un clima privilegiado para disfrutar de ella.
El papel del Algarve
El viaje de la carabela Boa Esperança es una acción conjunta de Turismo de Algarve y la Fundación Nao Victoria. Tras su paso por Andalucía, la embarcación, réplica de la que llevó a los marinos portugueses a doblar en el siglo XV el mítico cabo de las Tormentas, el cabo de Buena Esperanza, y abrir la ruta hacia Oriente, llega a Galicia para conmemorar desde sus cubiertas la primera vuelta al mundo y hablar del papel del Algarve y su invitación a ser descubierto como destino apetecible todo el año.
El Algarve vio partir las primeras carabelas en tiempos del Infante D. Henrique, quien ideó en su escuela de marinos ubicada, en la región, las embarcaciones utilizadas por los portugueses para la exploración de los océanos. La Carabela Boa Esperança es una réplica del navío de origen árabe escogido por D. Henrique para sus aventuras por mar.
Mide 23,8 metros de largo y 6,6 metros de ancho y está construida en madera por especialistas que respetaron las reglas de la construcción naval del siglo XV, aumentando su confort y seguridad. En sus velas muestra el símbolo de la Cruz de Cristo y en su mástil principal las armas del Infante.
El presidente de RTA, Desidério Silva, ha destacado el atractivo de esta acción promocional, que permite ‘acercar el Algarve desde otra perspectiva, desde su profunda relación con el mar, la fuerte vinculación con España y la Historia común de españoles y portugueses’.
‘Confiamos en que con esta acción el nombre y la propuesta turística del Algarve sean ampliamente difundidos’, ha añadido.
Tras su paso por La Coruña, la carabela Boa Esperança viajará a Baiona y Vigo, en donde permanecerá en puerto en las siguientes fechas, esperando las visitas del público, que pueden acceder de forma gratuita en los horarios siguientes:
Baiona. Del 13 al 16 de octubre. Horarios de visitas: de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00.
Vigo. Del 20 al 23 de octubre. Horarios de visitas: de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00.
En paralelo, también en Vigo está previsto que Turismo de Algarve realice un roadshow con profesionales del sector turístico el día 19 de octubre, en el que las empresas de la región presentarán sus mejores productos, servicios y paquetes vacacionales.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos