Menú de navegación
Octava edición de La Vendée Globe
EXPRESO - 01.10.2016
Evento deportivo por excelencia, con diez naciones representadas y un dispositivo digital y editorial innovador, la 8ª edición de la Vendée Globe apunta a convertirse en una ‘cosecha’ excepcional
Evento deportivo por excelencia, con diez naciones representadas y un dispositivo digital y editorial innovador, la 8ª edición de la Vendée Globe apunta a convertirse en una ‘cosecha’ excepcional.
Ser fiel a su ADN y a sus valores es el secreto del éxito y de la longevidad de la Vendée Globe. Más allá del concepto ya conocido de una vuelta al mundo en solitario, sin escalas y sin asistencia, el conocido como Everest de los mares, es un evento popular, abierto y gratuito para que todos puedan compartir el sueño de estos grandes marineros.
Más que nunca, la Vendée Globe confirma su estatuto de primera regata en alta mar del mundo en la que los skippers se superan a sí mismos y a los desafíos del tiempo y de la tecnología con el objetivo principal de regresar a Les Sables-d’Olonne, en la región Pays de la Loire.
Con la aparición de los 60 pies IMOCA de última generación manejados por marineros talentosos, el record de la prueba en poder de François Gabart (78 días, 2 horas, 16 minutos, 40 segundos) podría quedarse obsoleto.
Esta edición cuenta con marineros de diez naciones (Francia, Gran-Bretaña, España, Italia, Estados-Unidos, Nueva Zelanda, Suiza, Hungría, Países-Bajos, Japón e Irlanda). Un record nunca superado que demuestra, una vez más, la dimensión internacional de este evento deportivo.
El perfil de los participantes es muy ecléctico y si decenas de navegantes zarpan para ganar, otros asumen plenamente su papel de aventureros deseando, ante todo, contar una bella historia y alcanzar sus sueños.
Un recorrido más seguro
El recorrido y la meta de la Vendée Globe siguen siendo los mismos, salida y llegada en Les Sables d’Olonne efectuando una vuelta al mundo de oeste a este dejando los tres grandes cabos a babor (Buena Esperanza, Leeuwin y Horn). Una única novedad, instaurada por la Dirección de la Carrera, la exclusión por los mares del Sur. Este límite de seguridad podría ser modificado antes o en la propia salida de la regata en función de las observaciones por satélite de la evolución de los Hielos.
La Vendée Globe y sus ‘Villages’ en Les Sables-d’Olonne y en París En Les Sables d’Olonne, en la región Pays de la Loire, el ‘Village’ de la regata abrirá sus puertas a partir del 15 de octubre y acogerá a los 27 skippers tres semanas antes de la salida el próximo 6 de noviembre.
Como en cada edición, el ‘Village’ oficial, instalado sobre 25.000 m2 en Port Olona, en Les Sables d’Olonne, en la región Pays de la Loire, acogerá a centenas de miles de visitantes ya más de mil periodistas. La base de la Vendée Globe abrirá sus puertas al gran público el 15 de octubre y permanecerá abierta hasta la salida el próximo 6 de noviembre, desde las 10h hasta las 20h.
Los sábados noche, se prolongará hasta las 22h para que el público pueda admirar los IMOCA60 amarados al pontón de Port Olona. Durante estas tres semanas, hay programadas numerosas animaciones y exposiciones para celebrar esta nueva edición.
A partir del 7 de noviembre, le PC Course de la Vendée Globe se instalará en París, en la avenida Branly, a orillas del río Sena, al pie de la Torre Eiffel. Verdadero centro neurálgico de la regata, este espacio de 1700m2 estará abierto al público todos los días, desde las 8h hasta las 20h, para disfrutar del avance de la regata en directo.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos