Menú de navegación
18 de septiembre, Día de la Ruta Vía de la Plata
EXPRESO - 09.09.2016
El próximo día 18 de septiembre se celebra el Día de la Ruta Vía de la Plata y arranca un mes repleto de eventos y actividades en las localidades de la Ruta Vía de la Plata para conmemorar una fecha simbólica para los municipios por los que atraviesa este itinerario: el nacimiento de Marco Ulpio Trajano.

Para conmemorar tan señalada fecha, la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata fijó en 2014, el Día de la Ruta Vía de la Plata. Una iniciativa con la que se pretende valorizar ‘uno de los conjuntos más interesantes de nuestro patrimonio histórico; e impulsar y alimentar su recorrido como producto turístico multiregional y multilocal’.
Después de la vía Augusta, la calzada de la Ruta de Vía de la Plata fue la segunda en importancia en la Hispania romana. Actualmente, la calzada se conserva en importantes tramos, jalonada de infinidad de obras de ingeniería, miliarios, mansios, vicus y villas. Es uno de los más importantes y atractivos itinerarios romanos de Europa.
Se estima que alrededor de unos 100.000 turistas visitan cada año los municipios por los que discurre.
Una edición más, las localidades adheridas a la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata se suman a esta iniciativa para ‘aumentar y completar el conocimiento acerca de los municipios a lo largo del recorrido de este atractivo itinerario, heredero de un importante legado histórico, artístico y cultural, y poseedor de una riqueza natural excepcional’.
Para ello, los municipios en la Ruta Vía de la Plata han organizado numerosas actividades dirigidas a todos los públicos en las que invitan al visitante a adentrarse en la riqueza del pasado histórico de esta calzada romana así como en las tradiciones, historias y culturas de las cuatro regiones y ocho provincias por las que discurre.
Entre las actividades programadas se encuentran: visitas guiadas por espacios arqueológicos (museos, termas, villas,…), senderismo por distintos tramos de la calzada, recorridos didácticos, charlas, talleres de gastronomía (cocina y repostería) y artesanía (elaboración de mosaicos, tratamiento del vidrio,…), exposiciones, jornadas gastronómicas,…
En la pasada edición, más de cuatro mil personas participaron en la veintena de actividades organizadas a lo largo de los más de 800 kilómetros de este histórico itinerario, con 2.000 años de antigüedad.
Toda la información relativa a los actos de celebración del Día de la Ruta Vía de la Plata 2016 puede seguirse en la web de la Asociación y en Twitter con la marca #DíaDeLaRuta
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines