Menú de navegación
Costa Rica se prepara para los Mundiales de Surf
EXPRESO - 27.06.2016
Costa Rica se ha convertido en uno de los destinos favoritos para practicar el surf a nivel mundial por el fácil acceso a sus océanos, los diversos niveles de surf, la calidad de sus olas y el ambiente bohemio chic de sus fiestas y locales
Costa Rica se ha convertido en uno de los destinos favoritos para practicar el surf a nivel mundial por el fácil acceso a sus océanos, los diversos niveles de surf, la calidad de sus olas y el ambiente bohemio chic de sus fiestas y locales.
Por todo ello es considerado el paraíso del surf. Pero eso sí, un surf Pura Vida. Razones por las cuales, vuelve a ser sede de los campeonatos del mundo de este deporte. En 2009, la primera edición logró concentrar en Playa Hermosa a más de 300 participantes de 36 países y más de 100.000 visitantes.
Este año será el primer Mundial que se organiza tras la confirmación de que el surf será deporte Olímpico en los juegos de Tokio en 2020. El 20% (unos 400.000 surfistas) del turismo extranjero que visita este país lo hace para practicar este deporte. En definitiva Costa Rica es el destino perfecto para el surf.
Estos son algunos de los lugares imprescindibles:
- Una playa de campeonato
Playa Hermosa es conocida como una de las playas con las olas más constantes en el mundo (¡Olas durante casi la mitad del año!) y por ello se eligió como sede del Mundial anterior. Para ir sobre seguro merece la pena acercarse a esta playa cerca de la ciudad de Jacó, a pocos kilómetros de San José, la capital.
La playa tiene cerca de 8 kilómetros de largo y toda la playa es ideal para el surf, aunque se debe tener precaución, ya que tiene corrientes y olas fuertes. Esta playa de surf es de muy fácil acceso si se viaja a Costa Rica desde el extranjero ya que está muy cercana al aeropuerto internacional de Liberia. Por ello la oferta de hoteles y locales es bastante mayor que en otras zonas.
- Para todos los niveles
Si la Península de Nicoya en el Pacífico Norte está considerada una de las mejores zonas de surf a nivel mundial, las playas de Moctezuma, muy cerca de bahía Ballena y las de Malpaís se han convertido en una leyenda.
Tanto para principiantes como para surfistas experimentados, las olas de diversos niveles a izquierdas o derechas se reparten entre playa Grande, Moctezuma Bay, playa Las Machas, playa Moctezuma, playa Malpaís, playa Cuevas, playa Carmen o Santa Teresa. Aquí encontramos escuelas de surf y de yoga: una mezcla estupenda para cuerpo y mente.
- Solo para aventureros
Los verdaderos amantes de la aventura no deben perderse Pavones, en Pacífico Sur al sur de la Península de Osa. Para acceder es recomendable utilizar un vehículo todoterreno pero la recompensa es la segunda ola izquierda más larga del mundo.
En la playa además se puede pasear en total soledad viendo atardeceres sublimes. Hay varios restaurantes al aire libre rodeados de fauna y tucanes curiosos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México