Menú de navegación
Holi, la fiesta de la primavera en la India
EXPRESO - 21.03.2016
Una de las celebraciones más famosas y populares de la India es la fiesta de Holi, la cual se festeja cada año con la llegada del equinoccio de primavera, el día siguiente a la luna llena del mes de Phalguna, febrero-marzo
Una de las celebraciones más famosas y populares de la India es la fiesta de Holi, la cual se festeja cada año con la llegada del equinoccio de primavera, el día siguiente a la luna llena del mes de Phalguna, febrero-marzo.
En este 2016 se celebra el día 23 de marzo. La víspera de Holi se prenden grandes hogueras para rememorar la muerte de Holika, que en realidad es un símbolo ancestral de la victoria del bien sobre el mal.
Aunque en la India todas las fiestas tienen un barniz religioso, la celebración de Holi tiene un carácter muy lúdico y trasciende las categorías sociales y económicas, uniendo a hombres, mujeres, ricos y humildes, por esta razón, está considerada la fiesta religiosa más divertida de la India.
Durante dos días el país se tiñe de brillantes colores, en las calles y los patios se organizan ‘batallas’ donde los participantes se lanzan polvos de colores y agua teñida, algo que simboliza la felicidad y los colores de las flores.
Todo con la fuerza y la magia del mundo hindú, pero rompiendo las estrictas reglas sociales, ya que cualquier exceso se arregla con un simple ‘no pasa nada, es Holi’, espontaneidad por doquier, diversión, humor, música y danza. Aunque su origen se pierde en la noche de los tiempos se cree que viene de un antiguo culto a la fertilidad y la renovación de la vida.
Asociando el polvo rojo a la sangre nueva que circula por las venas, aportando la vida y el deseo de amar. Además existe la costumbre de hacer ofrendas a los árboles Ashoka cuyas flores rojas simbolizan el dios del amor carnal (Kama). También es conocido como el ‘Festival de los Colores’ o la ‘Fiesta del Amor’ y, debido su carácter lúdico, se está extendiendo en muchos países donde hay comunidades hindúes.
Durante esta fiesta fraternal la costumbre es regalar cajas de dulces y olvidar disputas y rencores. Los hombres visten de blanco quedando sus kurtas (camisas tradicionales) teñidas de colores cálidos.
En España, Dimensiones Club ha dado a conocer esta celebración y, además, presenta una programación especializada en India, disponible en cualquier agencia de viajes, con interesantes propuestas de viajes para conocer un país de sensaciones inagotables.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines