Menú de navegación
Consorcio Camino del Cid convoca el premio Álvar Fañez
EXPRESO - 10.12.2015
El Consorcio Camino del Cid ha convocado una nueva edición del Premio Álvar Fáñez, un galardón dotado con 2
El Consorcio Camino del Cid ha convocado una nueva edición del Premio Álvar Fáñez, un galardón dotado con 2.000 euros con el que se pretende reconocer la labor que realizan las asociaciones en torno a este itinerario turístico-cultural.
A lo largo del año, numerosas asociaciones promueven desinteresadamente diferentes actividades como trabajos de recuperación y conservación de los caminos o señalización de los mismos, fiestas de contenido cidiano, representaciones populares, marchas, encuentros, charlas y conferencias, ediciones de publicaciones, etc. Su implicación y la labor que desarrollan es fundamental para el Consorcio que, desde hace seis años, convoca este galardón.
El presidente de la Diputación Provincial de Teruel y del Consorcio Camino del Cid, Ramón Millán, valora muy positivamente este premio ‘más que la cuantía económica del premio hay que valorar el reconocimiento que supone’, señala Millán, añadiendo que ‘el que algo tan importante como el Camino del Cid reconozca que la asociación de un pueblo esté haciendo una labor significativa da fuerza a este tipo de asociaciones para que sigan adelante’.
El objeto de la convocatoria es premiar un proyecto cuya realización esté prevista en 2016 y que tenga por finalidad difundir, dinamizar y conservar el Camino del Cid y el legado cidiano en general.
Al Premio Álvar Fáñez podrán presentarse las asociaciones sin ánimo de lucro con sede en una de las provincias que forman parte del Camino del Cid: Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante.
Los proyectos deberán presentarse antes del 15 de marzo de 2016.
Cinco años de un premio
La presente convocatoria cumple este año su sexta edición. En 2011 recayó en la Asociación Cultural Mío Cid, de la localidad de El Poyo del Cid -en Teruel- por los Encuentros con el Cid que tienen lugar en junio en la localidad.
En 2012 lo obtuvo la Asociación Burgalesa Amigos del Caballo, por la organización del Fin de Semana Cidiano, evento que se desarrolla en Burgos en el mes de octubre. En 2013, el galardón fue para la Asociación Vivar Cuna del Cid por la celebración de sus jornadas cidianas que celebran en la localidad en el mes de julio.
En 2014 el premio fue a parar a la Asociación Ultrafondistas Sin Fronteras por su proyecto I Ultrafondo Camino del Cid solidario, consistente en realizar corriendo 1.300 km del Camino del Cid desde Vivar del Cid, Burgos, hasta Orihuela, Alicante.
El año pasado, dos asociaciones: la Asociación Amigos del Castillo y Reconquista de Jadraque, Guadalajara, se llevaron el galardón por la puesta en marcha de la Cena Solidaria Medieval y Hogueras de San Juan que desde hace años se celebra en la localidad.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’