Menú de navegación
Los conciertos Johann Strauss en Sofiensäle
EXPRESO - 01.12.2015
Los conciertos Johann Strauss en Viena pasarán a ser un nuevo elemento habitual de la escena musical de la capital austriaca
Los conciertos Johann Strauss en Viena pasarán a ser un nuevo elemento habitual de la escena musical de la capital austriaca.
La ‘Wiener Johann Strauss Virtuosen’, una orquesta de cámara compuesta únicamente por músicos de primer nivel, trasladará a los visitantes a los orígenes del vals vienés con un espectáculo de baile, canto y música en el que los asistentes al concierto tendrán la oportunidad de sumergirse en el arte del famoso vals vienés y aprender a bailarlo en la sala de baile Sofiensäle, que ofrece un marco incomparable para este espectáculo único.
La sala Sofiensäle cuenta con una larga historia llena de curiosidades. Los antiguos propietarios de Sofien-Bad, fundada en 1838 como balneario y ampliada en 1845 con una piscina cubierta, necesitaban con urgencia una alternativa de uso, ya que el agua del Danubio que utilizaban era demasiado fría como para permitir su funcionamiento durante todo el año. Por ello, a partir de 1846 empezaron a celebrarse bailes durante el invierno.
La piscina en la sala grande, cubierta con tablones de madera, ofrecía una excelente acústica, por lo que más de 100 piezas musicales de Johann Strauss fueron estrenadas con éxito. Posteriormente, la Filarmónica de Viena realizó aquí varias grabaciones de sus obras.
Durante más de 160 años, esta emblemática sala fue un lugar de encuentro de la escena cultural de Viena, hasta que un gran incendio el 16 de agosto de 2001, causado por unos trabajos de soldadura en el techo, destruyó gran parte del edificio.
Actualmente, el salón, ya restaurado, vuelve a recobrar su esencia, convirtiéndose en una sala de conciertos y de baile con el encanto y la acústica del edificio histórico, además de contar con la técnica más actual.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México