Menú de navegación
Puesta de largo de San Sebastián 2016
EXPRESO - 28.10.2015
San Sebastián 2016, Capital Europea de la Cultura, ya está lista para desvelar su programación completa a falta de dos meses para la llegada del año de Capitalidad
San Sebastián 2016, Capital Europea de la Cultura, ya está lista para desvelar su programación completa a falta de dos meses para la llegada del año de Capitalidad. Y así lo hará en un evento que tendrá lugar el viernes, 30 de octubre, a las 18:00 en Tabakalera.
El acto de presentación contará con la presencia de las instituciones representadas en su patronato, agentes sociales y culturales implicados en el proyecto, así como numerosas personalidades del territorio, y estará abierto a los medios de comunicación.
A partir del día siguiente, se pondrá a disposición de la ciudadanía una publicación de 104 páginas en euskera y español, que incluye el detalle (descripción, fechas, lugar, vías de participación) de toda la programación del año 2016, compuesta por más de cien actividades.
Quien quiera podrá adquirir la publicación de modo totalmente gratuito de diversas formas:
Por una parte, el sábado, 31 de octubre, se habilitarán en la ciudad tres espacios claramente señalizados con la imagen gráfica del proyecto (la plaza de la Constitución, túnel de Egia y plaza Jose Maria Sert) en los que se repartirá el programa y se invitará a la ciudadanía a reflexionar sobre la pregunta ‘¿Qué es para ti convivir?’.
Todas las reflexiones se recogerán en un panel a modo de mosaico ciudadano.
Por otra parte, a partir del día 31, la publicación estará disponible en importantes lugares de encuentro y de paso de la ciudad y del territorio: en toda la red de centros culturales de San Sebastián, bibliotecas universitarias, hoteles, museos y otros equipamientos culturales, sedes de las instituciones que apoyan el proyecto y otros centros de ocio de la ciudad y del territorio.
También se distribuirá el programa fuera del territorio de la Capitalidad, en importantes puntos de Barcelona y Madrid, como la Basílica y Museo de la Sagrada Familia y el Museo del Prado.
Por último, la publicación también se ofrecerá en formato digital (.pdf descargable) en la web de San Sebastián 2016, dss2016.eu.
La presentación del programa irá acompañada del lanzamiento de una campaña de difusión del proyecto de Capitalidad —bajo el lema ‘Cultura para convivir’— en varios soportes de la ciudad como marquesinas y banderolas, en Internet y redes sociales, y en los principales medios de comunicación del territorio.
Tras la presentación del programa en el territorio que abarca la Capital Europea de la Cultura, DSS2016EU acudirá a numerosos lugares de Europa para explicar en qué consiste el proyecto y desvelar el grueso de la programación. Para ello, se ha organizado una amplia agenda compuesta por una docena de presentaciones internacionales que tendrán lugar entre los meses de noviembre de 2015 y marzo del próximo año en varias ciudades de España y del resto de Europa, entre las cuales destacan Londres, Bruselas, Burdeos y Berlín.
Además de dichas presentaciones, se pretende ampliar el calendario con la inclusión de nuevas citas que se darán a conocer más adelante.
Los miembros de las delegaciones enviadas a dichos lugares irán rotando, aunque siempre habrá al menos un representante de la dirección del proyecto. Además, más de la mitad de dichas presentaciones contarán con la presencia del alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, como muestra de la importancia estratégica de estas visitas.
Las presentaciones se harán coincidir con citas de relevancia internacional como ferias de turismo, ferias gastronómicas, foros de cultura o eventos relacionados con otras capitales europeas de la cultura.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles