Menú de navegación
Jornada sobre el turismo bélico en Castilla y León
EXPRESO - 25.10.2015
El próximo 28 de octubre, se va a celebrar en el Salón de actos de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Burgos, esta Jornada relacionada con el turismo bélico en la comunidad de Castilla y León
El próximo 28 de octubre, se va a celebrar en el Salón de actos de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Burgos, esta Jornada relacionada con el turismo bélico en la comunidad de Castilla y León.
Con la finalidad de contribuir a promocionar y difundir la cultura militar y de la defensa, el objetivo específico de esta Jornada es el estudio y puesta en valor del extraordinario patrimonio militar, tanto material como inmaterial, de la guerra de la Independencia en Castilla y León.
La Jornada pretende analizar, desde esta doble vertiente del patrimonio, el legado de los campos de batalla, asedios, combates y escaramuzas de aquella contienda, prestando atención a los vestigios arqueológicos, restos de fortificaciones, amurallamiento y armas, pero también al desarrollo de las recreaciones bélicas, las propuestas didácticas y museísticas de estos espacios, las aulas de interpretación, las rutas turísticas, etc. etc.
La actividad está dirigida a historiadores, investigadores, militares, estudiantes universitarios de Historia, Geografía, Filología y Turismo y de otras especialidades, profesores y escolares de secundaria, al sector del turismo, a las numerosas asociaciones de la Guerra de la Independencia y de recreacionistas y a todos aquellos interesados en el tema.
Asimismo, la jornada pretende rememorar una serie de acontecimientos bélicos en los que jugaron papeles protagonistas el ejército francés y el ejército aliado así como las guerrillas españolas.
Por último, también contribuirá a uno de los objetivos prioritarios que se marcó el Consejo de Europa ya en 1964: crear y aumentar la conciencia de la cultura europea y utilizar esta herencia cultural militar como medio para el estímulo social, económico y cultural.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles