Menú de navegación
Placeres Dionisiacos en el Museo Nacional de Escultura
EXPRESO - 12.09.2015
El Museo Nacional de Escultura, con sede en Valladolid y Pagos del Rey Museo del Vino S
El Museo Nacional de Escultura, con sede en Valladolid y Pagos del Rey Museo del Vino S.L han presentado su acuerdo de colaboración hasta final de año, dando a conocer la actividad Placeres Dionisiacos, experiencia arte y vino, que va a tener lugar los días 26 de septiembre, 24 de octubre y 21 de noviembre de 2015.
La presentación ha corrido a cargo de la mano de la directora del Museo Nacional de Escultura, María Bolaños Atienza y Félix Solís Yáñez, presidente y consejero delegado del Grupo, Félix Solís Avantis del que forma parte Pagos del Rey Museo del Vino S.L, junto con Rodrigo Burgos, director del Museo.
Ambas instituciones ponen así de común acuerdo su objetivo de difundir la cultura por medio del arte y el vino, algo que no resulta tan extraño cuando el verbo saber y saborear comparten la misma raíz latina.
Placeres Dionisiacos, Experiencia Arte y Vino es el título de la actividad que tendrá su primera puesta en escena el 26 de septiembre. Un título sugerente que invita al público de Valladolid a explorar las posibilidades que ofrecen otros sentidos, además de la vista, en la visita habitual a los museos.
La experiencia consiste en una visita a la parte más dionisiaca de la colección de reproducciones de la Antigüedad Clásica que conserva el Museo Nacional de Escultura en su sede la Casa del Sol. Dionisos es un dios marginal, errante y extranjero, protector de la cosecha y la vendimia, de la vida natural y su fertilidad.
Representa la vida como abundancia, como exceso y, en el límite, como demencia y pérdida de control.
El Museo invita así a asomarse a este mundo de la embriaguez creadora, de la libertad frente a las convenciones. Tras esta visita, se trasladará a los visitantes a Morales de Toro, donde tendrán la oportunidad de disfrutar de un almuerzo en el Restaurante La Panera.
Por la tarde, realizarán una visita guiada a Pagos del Rey Museo del Vino y degustarán algunos de los vinos más representativos de su bodega Pagos del Rey.
El precio de la entrada es de 36,50 euros/persona, e incluye las entradas de los museos, el traslado en autobús y almuerzo. Las entradas se venderán en exclusiva en el Museo Nacional de Escultura y los grupos están limitados a 50 personas por día.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’