Menú de navegación
San Nicolás llega a Holanda desde España
EXPRESO - 25.10.2014
Sinterklaas, San Nicolás, es la palabra mágica de la Navidad para los niños holandeses
Sinterklaas, San Nicolás, es la palabra mágica de la Navidad para los niños holandeses. Cada año se celebra en la noche del 5 al 6 de diciembre, pero su llegada a Holanda –desde España y cada año a una ciudad distinta- se produce a mediados de noviembre; este año será el 16 de noviembre y como es habitual, será un acontecimiento en el país.
La televisión nacional graba su llegada en barco a aguas neerlandesas -este año le toca el turno a Gouda-donde le esperan decenas de miles de entusiastas seguidores y donde comenzará un desfile a caballo por las calles de la ciudad seguido de su séquito.
Este obispo bonachón de barbas blancas llega con sus ayudantes, los Zwarte Pieten (Pedros Negros), cuya función principal es repartir golosinas, pepernoten (una galleta con sabor a anís) y regalos para los niños que han sido buenos.
Pero no hay que pasar por alto un curioso detalle: la ciudad desde donde sale San Nicolás en barco es, quién lo diría, Madrid.
La razón tiene que ver con una peculiar interpretación de los datos históricos, cuya explicación podría deberse a que los restos del santo reposan en Bari, la ciudad que formaba parte del antiguo reino de las Dos Sicilias, donde el emperador Carlos V más tarde sería rey. Cuando su hijo Felipe II heredó los Países Bajos, España y las Dos Sicilias, el enclave era territorio español y de ahí la confusión de que San Nicolás llegue de España y, por simplificación, de Madrid.
Sinterklaas es también el precursor de Santa Claus, una reinterpretación del mismo santo gordinflón que los holandeses llevaron consigo cuando emigraron a América y al que después modificaron algún que otro detalle como el barco de vapor -que se trasformó en un trineo de renos- o el cuartel general que se mudó de España al Polo Norte.
El resto de la tradición no difiere tanto de Papá Noel o Los Reyes Magos: niños (y no tan niños) se levantan disparados la mañana del 6 de diciembre con la ilusión para revisar el contenido de sus zapatos y ver si sus sueños se han hecho realidad.
Mientras tanto San Nicolás pone rumbo de vuelta a España y los niños le imaginan volviendo a su patria, un lugar mágico como el mismo Sinterklaas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural