Menú de navegación
Este verano What is Music llega a Frías
EXPRESO - 15.07.2014
El festival ‘What is Music’ tendrá lugar del 25 de julio al 3 de agosto en la ciudad burgalesa de Frías y contará en sus conciertos, talleres y cursos con la participación de más de 250 artistas musicales provenientes de diversas partes del mundo.
Este encuentro internacional de música y danza se caracteriza por impulsar la participación espontánea de los asistentes en sus actividades a través del aprendizaje colectivo, un método que lo convierte en el primer festival de este tipo que se realiza en España. En ‘What is Music’ el público podrá interactuar con artistas experimentados en diferentes tipos de música con demostraciones, sesiones de danza, cursos de improvisación, clases de composición, etc.
Los conciertos programados en el festival abarcan estilos de música muy variados y procedentes de todo el globo. Destacan las actuaciones de Ogun Afrobeat, con su unión del afrobeat con el soul o el funk; el ritmo salsero de los años 70 de Son Cremita, o el Flamenco-fusión de Lagartishas; además de los espectáculos de grupos como Hastallí, Wiatrowo Band, Neonymus, Blueskank, Swingdigentes, Tributo a Grappelli, Vibra-to, Cowabunga, Red Tone o The Pibons.
A lo largo de los 10 días que dura el evento los asistentes podrán profundizar en sus estilos musicales preferidos a través de clases personalizadas que se llevarán a cabo por expertos cualificados y seleccionados por la organización del encuentro. Los cursos contarán con una duración aproximada de 25 horas y tendrán un amplio abanico de actividades como canto y percusión tradicional española, autoproducción musical, fundamentos de percusión del mundo, improvisación diatónica en el jazz, baile y música Dance o composición, improvisación y arreglos para música modal, entre otros.
‘What is Music’ se situará en una serie de establecimientos que la ciudad de Frías ha cedido para el desarrollo del festival que contará con su castillo medieval del casco antiguo para los conciertos principales, la Iglesia de San Vicente Mártir, la nave central del Convento de Santa María de Vadillo, 10 aulas situadas en casas y villas, dos zonas de baño con aguas naturales, zona de acampada a 100 metros de la entrada al escenario principal, baño y duchas, catering vegano, zona para caravanas y furgonetas y un espacio seguro para guardar los instrumentos.
La inscripción necesaria para poder visitar el evento ya está accesible en la sección ‘Inscripción’ de su web oficial.
El precio varía de los 15 euros para un día en concreto a los 35 euros del bono fin de semana que incluye los días 25,26 y 27 de julio con acceso a talleres, actuaciones, conciertos, jams y zona de acampada.
El pase completo a todo el festival cuesta 225 euros y cuenta con la elección de uno de los cursos completos; el acceso a todos los talleres, conferencias y master class; la entrada gratuita a los conciertos, zona de acampada, desayuno todos los días, y la posibilidad de actuar en las jams del escenario principal.
Expreso. Redacción. L.B.
Noticias relacionadas
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana