Menú de navegación
Avistamiento de ballenas en Islandia
EXPRESO - 28.05.2014
El avistamiento de ballenas se ha convertido en una atracción más para turistas de todo el mundo y ya son muchos los que se desplazan a las zonas en las que esto es posible, solamente para conocer a estos animales
El avistamiento de ballenas se ha convertido en una atracción más para turistas de todo el mundo y ya son muchos los que se desplazan a las zonas en las que esto es posible, solamente para conocer a estos animales.
Contemplar en su hábitat natural a estas impresionantes criaturas marinas se ha convertido en un reclamo importante y por este motivo, Islandia incrementado su turismo en los últimos años.
La época ideal para visitar a estos mamíferos comprende entre los meses de mayo y octubre, temporada en la que son más visibles gracias a los sistemas de localización y a los capitanes expertos. Asimismo podemos tener la posibilidad de avistar delfines, marsopas, focas, etc.
Conocida como ‘La capital de las ballenas’, Húsavík, es un municipio de unos 2.000 habitantes situado al norte de Islandia, en la bahía de Skjalfandi.
Como todo pueblo costero, vive de la pesca, de las pequeñas industrias y en los últimos años del turismo gracias a estos maravillosos habitantes. Las ballenas han convertido las costas cercanas a esta localidad en su hogar debido a que sus aguas son favorables para su desarrollo al poseer corrientes marinas ricas en nutrientes, ideales para el crecimiento de los ballenatos.
De esta manera han transformado a este pequeño pueblo en el lugar perfecto para disfrutar de una travesía marítima de unas tres horas de duración aproximadamente en la que lo único que se necesita es una cámara de fotos para inmortalizar a las ballenas en su entorno natural.
Además, en Húsavík se puede visitar el museo dedicado a estos animales y otros lugares de interés como su iglesia construida en el año 1907, el museo de historia natural, etc. Asimismo, disfrutar de su entorno, ya que la región en la que se encuentra, Nordurthing, es conocida por su belleza natural y por poseer algunas maravillas únicas como la cascada Dettifoss, el mayor salto de agua de Europa, las espectaculares formaciones de roca del cañón Asbyrgi o el lago Myvatn.
Con Icelandair, una gran experiencia cercana
Para este verano, Icelandair, la compañía aérea líder en Islandia, cuenta con dos rutas semanales en vuelo directo desde España, desde los aeropuertos de Madrid y Barcelona a Reykjavik.
Desde Barcelona, con salida los sábados entre el 7 de junio y el 6 de septiembre, y los martes entre el 8 de julio y el 26 de agosto, y desde Madrid, con salida los sábados entre el 28 de junio y el 6 de septiembre.
Con esta programación, la compañía aumenta el número de vuelos respecto al año pasado, situándose en 33 operaciones directas con el país nórdico.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León