Menú de navegación
Córdoba: capital argentina de la artesanía
EXPRESO - 03.04.2014
Del 10 al 20 de abril, la ciudad de Córdoba celebra la 32 edición de la Feria Internacional de Artesanías, con la participación de más 700 expositores nacionales e internacionales, en el Complejo Ferial Córdoba
Del 10 al 20 de abril, la ciudad de Córdoba celebra la 32 edición de la Feria Internacional de Artesanías, con la participación de más 700 expositores nacionales e internacionales, en el Complejo Ferial Córdoba.
Es así como la provincia de la Argentina, espera la llegada de miles de turistas que visiten la región en esta Semana Santa. La gran exposición parte del circuito turístico más importante de la Semana Mayor cordobesa, y ya se ha convertido en la cita obligada para los amantes de la creatividad y el arte de Argentina, Latinoamérica y el mundo.
Córdoba, en el corazón del territorio argentino, es una de las provincias con mayor cantidad de propuestas turísticas. Su capital, es una ciudad siempre viva, llena de encantos y de fácil acceso nacional e internacional.
La Feria Internacional de Artesanías siempre tiene algo para cautivar, disfrutar, y colmar la curiosidad de los miles de visitantes que deciden recorrerla para nutrirse de lo preciado de la riqueza cultural que alberga nuestro continente.
‘El talento y la creatividad de los artesanos es inagotable y se demuestra año tras año en este encuentro entre las obras más exclusivas y originales de la región y un público que disfruta y reconoce su gran valor’, comentó Ernesto Halac, organizador del evento.
El recinto ferial tendrá seis pabellones distribuidos en más de doce mil metros de extensión. Los rubros a exponer varían entre la cerámica, cuero, madera, metal, metales nobles, joyería, cuchillería, piedra, papel, textiles, tejidos de malla, indumentaria, cestería, instrumentos musicales, vidrio, modelismo, muñequería y juegos, entre otros.
Los expositores fueron seleccionados por un exigente jurado que se ocupa de garantizar en cada edición la calidad, originalidad y estética de las piezas exhibidas. Presencia multicolor Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú, Paquistán, India, Indonesia, Egipto, Siria, Ecuador, Nepal y Colombia, son los países que ya han confirmado su participación en este encuentro que en más de 30 años supo convocar artesanos, talleres artesanales, micro emprendimientos, mercados e instituciones de promoción de las artesanías.
Entre todos forman un universo de obras de arte, técnicas y habilidades, para disfrutar en 10 días. También estarán presentes comunidades aborígenes de diversas latitudes de Latinoamérica y delegaciones de pueblos originarios de la Argentina como Aborígenes de Formosa, Fundación Gran Chaco, Red Puna y Fundación Niwok.
Participan artesanos de más de 20 provincias argentinas. Entre ellas están confirmados los espacios de Buenos Aires, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, Misiones y un sector especial destinado a la Secretaría de Turismo de la Nación y otro a la Agencia Córdoba Cultura donde reconocidos artesanos locales demostrarán sus habilidades en vivo durante el horario de la feria. Asimismo, la Fundación Banco Córdoba participará con un importante stand compuesto con emprendedores de toda la provincia.
Sector Urbano
Por tercer año consecutivo, el espacio ‘Sector Urbano’ contará con la presencia de alrededor de doscientos expositores que expondrán y comercializarán una gran diversidad de productos de decoración, indumentaria, accesorios, calzado y marroquinería, entre otros rubros.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa