Menú de navegación
35 días de viaje submarino en los fondos oceánicos abisales
EXPRESO - 12.03.2014
Un equipo de investigación de España y Portugal, a bordo del buque oceanográfico ‘Sarmiento de Gamboa’, ha partido de Vigo el día 9 de marzo y regresará a ese puerto el día 13 de abril
Un equipo de investigación de España y Portugal, a bordo del buque oceanográfico ‘Sarmiento de Gamboa’, ha partido de Vigo el día 9 de marzo y regresará a ese puerto el día 13 de abril.
La expedición pretende buscar vida y filmar la actividad de volcanes submarinos profundos entre 1.000 y 3.500 metros en el Golfo de Cádiz, Canarias y Madeira.
Se utilizará, por primera vez y conjuntamente, el muestreo de rocas y sedimento de los fondos y la grabación en alta resolución, empleando el Remote Operated Vehicle, ROV, o mini-submarino no tripulado, aportado por Portugal.
Uno de los objetivos marcados será el estudio de los fondos submarinos del Golfo de Cádiz, donde se han identificado más de 60 volcanes y chimeneas submarinas procedentes de la emisión de fluidos ricos en gases como el metano.
Se investigará la posible vida ligada a esta intensa actividad volcánica.
La cooperación Hispano-Lusa está siendo coordinada por el grupo ‘Estrutura de Missão para a Extensão da Plataforma Continental, EMEPC)’, tutelado por el Secretario de Estado do Mar de Portugal, y el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y el Instituto Español de Oceanografía (IEO), por parte española.
La expedición científica marina se enmarca en el denominado proyecto SUBVENT, co-liderado entre el IEO y el IGME.
Este proyecto tiene como objetivo conocer y caracterizar las emisiones de fluidos en los fondos marinos profundos y los hábitats relacionados y ha sido financiado por el Plan Nacional de Investigación de España.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa