Menú de navegación
Nuevas medidas para dinamizar la náutica deportiva
EXPRESO - 29.09.2013
La ministra española de Fomento, Ana Pastor, ha anunciado en Barcelona nuevas medidas proactivas para la dinamización de la náutica deportiva
La ministra española de Fomento, Ana Pastor, ha anunciado en Barcelona nuevas medidas proactivas para la dinamización de la náutica deportiva. Así, ha destacado la finalización de la redacción de un Real Decreto que establece las condiciones de construcción y explotación de las grandes embarcaciones de recreo.
Esta norma ofrecerá un marco jurídico homologable a los mejores estándares internacionales actuando, además, como instrumento de dinamización para la construcción de estas embarcaciones en astilleros españoles.
Durante su intervención en el Salón Náutico Internacional de Barcelona, la titular de Fomento ha subrayado que, desde el Ministerio, se está trabajando también en una nueva Orden Ministerial de titulaciones náuticas de recreo que hará más accesible y sencilla la obtención de los títulos necesarios para la práctica de la náutica recreativa.
La ministra ha recordado que otra de las medidas que ha abordado su departamento es la exención del Impuesto de Matriculación para las embarcaciones mayores de 15 metros, así como de las destinadas a la formación en escuelas náuticas.
Con la eliminación de este impuesto se impulsa la competitividad de las empresas que explotan estos buques y que complementan la oferta del sector turístico español, uno de los motores económicos de España.
Pastor ha asegurado que seguirá trabajando en este sentido para la mejora del sector.
Medidas en el ámbito portuario
La titular de Fomento también se ha referido a las iniciativas del Ministerio de Fomento con respecto al ámbito portuario ya que en España hay 125.000 amarres de la náutica deportiva, de los que un 25% se sitúan en los puertos de interés general, lo que confiere al sistema portuario de titularidad estatal una importante presencia en el sector.
En este sentido, ha indicado que se están ordenando los espacios y los usos portuarios para optimizar las operaciones relacionadas con la actividad náutico-deportiva. Asimismo, ha mencionado las nuevas propuestas normativas relativas a las tasas portuarias con el fin de que los puertos ganen en competitividad y, a la vez, sirvan de impulso a la economía productiva de nuestro país.
De esta manera, se rebajarán un 5% las tasas portuarias por la utilización de la infraestructura portuaria por parte de buques, pasajeros y mercancías, y un 8,5% el gravamen de la tasa de ocupación de suelo portuario.
Expreso. Redacción, A.R
Noticias relacionadas
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo