Menú de navegación
IV Festival Internacional de Observación de Aves del Algarve
EXPRESO - 26.09.2013
La región turística portuguesa del Algarve se prepara para su cita anual con las aves migratorias y los amantes de la ornitología y de la naturaleza
La región turística portuguesa del Algarve se prepara para su cita anual con las aves migratorias y los amantes de la ornitología y de la naturaleza.
Como todos los años, el Festival Internacional de Observación de Aves & Actividades de Naturaleza homenajea en la ciudad de Sagres a las aves en su viaje hacia el Sur y reunirá a miles de personas venidas a la región para presenciar este espectáculo único y disfrutar de un intenso programa de actividades previstas para la ocasión, más allá del birdwatching.
Paseos en barco, avistamiento de delfines, aulas de fotografía de amaneceres y puestas de sol, rutas de senderismo, paseos a caballo por la Costa Vicentina o talleres de plantas medicinales y setas silvestres son sólo algunas de las actividades de naturaleza programadas.
A quienes les encanta el aire libre y el disfrutar de la flora, la fauna y los paisajes naturales, tienen una cita del 4 al 6 de octubre en ‘el fin del mundo’, para ser testigo de este peculiar viaje aviar y disfrutar de unos días de desconexión con la naturaleza como protagonista.
Algarve, paraíso natural y aviar
Algarve es un verdadero paraíso aviario - gran parte de la región está clasificada como Zona de Especial Protección para las Aves e Important Bird Area (IBA – Birdlife International)-, en el que si destaca un punto clave, privilegiado para la observación ornitológica, ése es Sagres.
Ubicado en la costa sur de la región se trata de uno de los lugares más fascinantes el birdwatching de toda Europa, por ser zona de paso para miles de especies en su migración al Sur desde finales del mes de agosto hasta comienzos de noviembre.
Cita con el turismo ornitológico
Con el objetivo de dar a conocer esta riqueza natural, Algarve celebra el IV Festival Internacional de Observación de Aves & Actividades de Naturaleza del 4 al 6 de octubre, un evento concebido para dar impulso al turismo de naturaleza en general y al ornitológico en particular y contribuir a la desestacionalización.
El Festival ofrece un nutrido programa de actividades para todos los gustos y públicos: salidas en barco para observación de aves marinas y observación de delfines; pasos a caballo por la Costa Vicentina; rutas fotográficas; observación de mariposas nocturnas; paseos en jeep; senderismo; talleres sobre plantas medicinales y setas silvestres; observación de aves planadoras; y aulas de fotografía en amaneceres y puestas de sol, entre otras muchas actividades a o largo y ancho de las tres jornadas de festival.
Se puede ver el listado completo de actividades y reservar plazas para cada una de ellas en la web del evento, también disponible en español.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza