Menú de navegación
La ruta de los piratas por Cabo de Gata
EXPRESO - 09.05.2012
Cabo de Gata es un destino ideal para pasar unas vacaciones o la escapada perfecta de fin de semana
Cabo de Gata es un destino ideal para pasar unas vacaciones o la escapada perfecta de fin de semana.
Esta región almeriense cuenta con un gran atractivo paisajístico y gastronómico pero, sobre todo, guarda en su interior numerosas historias y leyendas que le dan, aún más, un toque mágico a la par que romántico, ya que a esta costa se la conoce como la de ‘los piratas’.
Una de las localidades pertenecientes a este litoral es el pueblo de San José, donde destacan dos grandes establecimientos, el Hotel Doña Pakyta frente al mar, y el Hotel Cortijo el Sotillo inmerso en el Parque Natural de Cabo de Gata.
Conocer el encanto de esta zona de Almería puede ser toda una aventura a través de la conocida ‘Ruta de los Piratas’, un recorrido que nace a raíz de las historias que cuentan los lugareños sobre los ataques de estos bárbaros marineros a los pueblos de la zona.
El itinerario arranca en la playa de los Escullos, donde se encuentra la Fortaleza de San Felipe, un edificio del siglo XVIII que hacia las veces de de punto defensivo estratégico y desde el cual los viajeros podrán tener una visión más amplia del entorno.
Continuando en dirección al dique de la Isleta del Moro se podrá apreciar el hermoso paisaje donde se divisan numerosas calas entre montañas, desde donde se descubren algunas de las torres vigías más destacadas de la costa de Cabo de Gata. Aquí se podrá ver la Ermita y la Torre de la Alumbre, la fortificación más antigua del Parque Natural. Otro de esos fuertes es el de San Remo, en la playa del Playazo de Rodalquilar, y el Castillo de San Francisco de Paula, actualmente en ruinas, en Cabo de Gata.
Aunque hay que decir que fue Carlos III quien elaboró un reglamento de defensa de esta costa que impulsó la construcción de estos fuertes, pero que por inseguras nunca sirvieron para estabilizar la zona.
Para terminar esta ‘Ruta de los Piratas’, el viajero podrá continuar por la playa de las Negras, la Cala del Cuervo y la de San Pedro y, la playa de la Marina, una expedición para disfrutar de Cabo de Gata con otros ojos.
El grupo de piratas más famosos que atracaron en este litoral almeriense fueron los ‘Genoveses’, que a su vez dieron nombre a una de las playas más bonitas y conocidas de Cabo de Gata, aunque no hay que menospreciar otras, aún vírgenes, como la de Mónsul, Cala Carbón, Barronal y la de Media Luna. Todas ellas muy próximas al Parque Natural.
Y para rematar este ‘planazo’ y descansar de la excursión por esta ruta, el Grupo Playas y Cortijos lanza dos propuestas para relajarse y disfrutar del paisaje y de la gastronomía en sus dos establecimientos: Hotel Doña Pakyta desde 80 euros por persona y habitación, en alojamiento y desayuno, o el Hotel Cortijo el Sotillo desde 75 euros por persona y habitación en alojamiento y desayuno, y un niño gratis hasta los 12 años.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
luisma (no verificado)
14.05.2012 - 10:07
Yo os recomiendo un alojamiento mejor, más barato y.....en un entorno rural-cultural(con exposiciones, talleres, rutas)...y con unos anfitriones increíbles:
La Datilera.
www.datilera.com
datilera@datilera.com
El que va...desea volver.....