Menú de navegación
Los espectaculares paisajes argentinos con el Rally Dakar 2012
EXPRESO - 02.01.2012

La competición parte desde la Plaza Colón de la estación balnearia de Mar del Plata, centro turístico del país durante el verano austral. Ubicada a 400 km. al sur Buenos Aires, constituye un lugar de recreo privilegiado para todos los argentinos, que visitan asiduamente sus playas y su Casino, uno de los más grandes del mundo.
Tras el paisaje de playa y dunas, los corredores avanzarán hasta Santa Rosa de la Pampa y San Rafael, y allí, tras grandes curvas rápidas en terreno duro, llegarán a un teatro de dunas que disminuirá sensiblemente el avance.
En Nihuil, la arena toma matices grises, como herencia de una intensa actividad volcánica que data de algunos milenios. Durante la tercera etapa, entre San Rafael y San Juan, la Cordillera de los Andes, omnipresente a lo largo de todo el Dakar 2012, impondrá sus dificultades a los pilotos. Los cruces de ríos y los numerosos baches y piedras que deberán evitar, hacen el terreno particularmente cortante. Pero la altura y los relieves ofrecen a la vez paisajes suntuosos, con todos los matices posibles de rojo, y pequeños desafíos acrobáticos.
Entre San Juan y Chilecito, se cruzarán numerosos ríos secos y se podrán admirar los espectaculares cañones de la provincia de La Rioja. De ahí, el recorrido prosigue por las blancas dunas de Fiambalá, para abordar en plena noche la larga subida hacia el Paso San Francisco, donde cruzarán la frontera, a más de 4.700 metros de altura, hacia Chile.
Para Enrique Meyer, ministro de Turismo de Argentina, ‘el rally Dakar 2012 contribuye a seguir difundiendo nuestros paisajes en el mundo, promueve el movimiento turístico y aporta al desarrollo económico de distintas regiones del país. La anterior edición, que fue seguida activamente por 5 millones de personas, tuvo un impacto mediático evaluado en 312 millones de euros. La cobertura total alcanzó las 1.200 horas de transmisión televisiva a través de 70 emisoras en 190 países, 2.300 periodistas acreditados de los 5 continentes y cerca de mil millones de telespectadores’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa