Menú de navegación
Buenos Aires presentó el calendario de eventos 2012
EXPRESO - 02.11.2011

Mónica Kapusta, directora de Comunicación y Estrategias de Mercado y Federico Esper, representante del observatorio turístico y director de capacitación del Ente informaron de las novedades en ambas áreas.
Por lo que se refiere a los eventos, Kapusta informó de que ‘de los 11 millones de turistas que llegaron a Buenos Aires en el último año, 3,3 millones son extranjeros, y una de las motivaciones de su visita es la oferta cultural con la que cuenta la ciudad. Es por eso que hemos calendarizado diversas actividades que concitan la atención del público, como: La Noche en Vela durante marzo; La Feria del Libro y el Bafici en abril; el Festival Mundial de Tango en agosto y la Noche de los Museos en noviembre, entre otros’.
Federico Esper detalló, por su parte, el trabajo en conjunto que realizan organismos públicos, privados y académicos a fin de brindar un informe exhaustivo de los datos que arrojan los diferentes estudios que desarrolla el Observatorio de Turismo de la ciudad.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024