Menú de navegación
Los animales vuelven al Camino de Santiago
EXPRESO - 11.11.2010
Las rutas que llevan a Santiago de Compostela son este año Jacobeo las más concurridas de Europa, pero no sólo hay peregrinos convencionales
Las rutas que llevan a Santiago de Compostela son este año Jacobeo las más concurridas de Europa, pero no sólo hay peregrinos convencionales. La Asociación Planeta Animal, que ya hizo una peregrinación animalista en 2009, vuelve al Camino para llamar nuestra atención sobre el abandono y el maltrato que sufren aún tantos animales.
El grupo, formado por 15 senderistas de varios países y 15 perros vagabundos, atrajo en su primera peregrinación la simpatía y el respeto de muchas personas. Bastaba verlos llegar, cansados pero contentos, para darse cuenta que compartían los mismos sentimientos, los peregrinos de dos y cuatro patas.
Y ahora, en el Camino 2011 la asociación Planeta Animal invita a todos a participar con sus animales para sumarse a esta buena causa. Las fechas previstas, del 19 de marzo al 29 de abril.
‘Los compañeros animales del Camino serán perros y burros, de momento’, explica Johanna, Mayrhofer, la directora del Proyecto Camino. ‘Porque quien quiera, también puede venir con su caballo u otro animal que sea capaz de andar 24 kilómetros al día’.
Planeta Animal proporcionará la infraestructura para los caminantes humanos y animales, como guía, hospedaje (albergues de peregrinos, casas rurales, hostales, etc.), comida y agua, transporte de equipaje, etc. a cambio de una contribución económica para los animales.
Los voluntarios que quieran participar pueden hacerlo en periodos de una a seis semanas, eligiendo la parte del camino más atractiva y, si quieren, haciendo el camino junto a sus propios perros.

‘Caminaremos por una convivencia armónica entre humanos, animales y naturaleza. Además, es una buena oportunidad para pasar una magnífica semana de vacaciones conociendo senderos de campo, paisajes maravillosos, desconocidos de España, hasta Santiago de Compostela’, explica Johanna.
‘Vivimos en un mundo lleno de necesidades y no vemos que todo está relacionado. Si no enseñamos a nuestros hijos a respetar los animales y la naturaleza, tampoco respetarán al prójimo. Y todos sabemos que el respeto es la base para que una sociedad funcione’, explica la directora del Proyecto Camino.
Expreso. Redacción. A.B.
Noticias relacionadas
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente