Menú de navegación
Un viaje por los ‘Instrumentos Mecánicos’ de Joaquín Díaz
EXPRESO - 03.10.2010
La sala de exposiciones del Teatro Zorrilla de Valladolid acoge hasta el próximo 31 de octubre la muestra 'Instrumentos Mecánicos', que recoge un total de instrumentos musicales pertenecientes a la Fundación Joaquín Díaz
La sala de exposiciones del Teatro Zorrilla de Valladolid acoge hasta el próximo 31 de octubre la muestra 'Instrumentos Mecánicos', que recoge un total de instrumentos musicales pertenecientes a la Fundación Joaquín Díaz.
Entre los instrumentos que componen esta exposición se encuentran varias cajas de música cuyo funcionamiento se basa en un cilindro de púas sobre un peine de metal que se accionan mediante manivelas, así como instrumentos como el 'symphonion', el 'plyphon' o la caja de música Edelweiss, que utilizan un disco de púas en lugar de un cilindro.
Asimismo, en esta muestra se pueden observar cilindros combinados con arpas cromáticas o con sistemas neumáticos en instrumentos como el piano mecánico o el Órgano de Barbarie respectivamente.
Dentro del apartado de Sistema neumático y de rollos de papel, el visitante podrá conocer el organito de manivela, la celestina o la pianola. Por lo que se refiere al sistema neumático con discos perforados, la muestra reúne piezas como el 'herophon', la diana o el 'amorette'.
Los instrumentos mostrados fueron los embriones de los posteriores fonógrafos y gramófonos, según afirmó el también etnógrafo Luis Delgado.
El presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano ha destacado que ‘la intención de la muestra es acercar la labor de estos inventores a la población’, así como de sus inventos, a los que definió como ‘antecesores del DVD y las discomovidas’.
Joaquín Díaz comentó que el desarrollo de estos instrumentos mecánicos se produjo en el siglo XIX, momento en el que se sustituyeron a las orquestas en los cafés y teatros y permitieron que la música llegara a los domicilios, pues ‘no hacía falta ser músico para poder tocarlos’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles