Menú de navegación
Compostela vive una nueva edición del 'Festival dos Abrazos'
EXPRESO - 07.08.2010
El lunes 9 de agosto arrancar en Santiago de Compostela la tercera edición del Festival de los Abrazos, una iniciativa organizada por el ayuntamiento
El lunes 9 de agosto arrancar en Santiago de Compostela la tercera edición del Festival de los Abrazos, una iniciativa organizada por el ayuntamiento. Así, hasta el día 29 de agosto la ciudad acogerá más de 80 actividades, desde pequeñas intervenciones hasta grandes espectáculos, en el marco de un programa que junta las más diversas propuestas culturales gallegas e internacionales en el terreno de la música, las artes escénicas, el circo, el audiovisual, las performances y las artes plásticas.
El Festival de los Abrazos cumple su tercera edición convertido ya en una cita de referencia en el verano de Compostela, tanto para los vecinos y vecinas de la ciudad como para los visitantes que en estos días si aportan a la ciudad.
Diferentes culturas, artistas y estilos se abrazan en este festival provocando sorpresas inesperadas y experiencias irrepetibles en las que el público tendrá la oportunidad no sólo de ver, sino también de participar.
Ciudad Patrimonio de la Humanidad, Compostela se muestra como un escenario mágico para la creación artística. Desde las plazas y calles más conocidas y transitadas, por las que discurre la vida cotidiana, hasta sus soportales, rincones verdes, cementerios... se llenan de actividad con el Festival de los Abrazos.
Espacios para descubrir o redescubrir con otros ojos, que son tan protagonistas del festival como los propios artistas. Agosto se convierte en un mes para vagar por la ciudad a la búsqueda de conciertos, instalaciones, representaciones y las más variadas propuestas.
Comienza el espectáculo
La programación del festival comienza el lunes 9 de agosto con un pasacalles inaugural a partir de las 18.00 h a cargo del conjunto de percursión compostelana Trópico de Grelos que, partiendo de la Plaza del Toural, recorrerá la ciudad.
A partir de ese momento más de 80 actividades de las más diversas disciplinas artísticas se esparcirán por toda la ciudad hasta el 29 de agosto.
Durante la jornada del lunes también tendrán lugar las actuaciones de Rusga, un conjunto folk compostelano, a las 20.00 h en la Plaza del Olivo; el Cabaret Acrobático de Pista Cuatro a las 20.00 h en el Parque de Bonaval; y de la Tires Band, que hará un [pasarrúas] que los llevará a las 21.00 h a la Calle de las Ruedas y a las 22.30 h a la Plaza de San Martiño Pinario.
Las líneas de la programación
En general, cada día de la semana tiene una disciplina artística como protagonista destacada.
El lunes pequeños y grandes podrán disfrutar con el circo y el clown, con los cabarés acrobáticos de Pista Cuatro en el cementerio de Bonaval o los números de Muñeca Cotilla en la Alameda.
El martes cobra un protagonismo especial la programación del Hecho a Mano, de la Asociación Cultural Ciudad Vésela, a través de la instalación artística El becerro de oro, que recorrerá diferentes calles de la ciudad histórica.
El miércoles llegan las singulares propuestas de artes escénicas en formato mínimo, como el Conversatorio de Quico Cadaval.
El jueves las proyecciones audiovisuales de Curtocircuito en la Calle recorren las plazas de la ciudad vésela, mientras el viernes la música electrónica llena la Zona C de energía, desde el kuduro de Katembe Projet hasta las mezclas de Beatspoke.
Y en el fin de semana el Festival de los Abrazos se llena de música de aquí y de allá, mezcla de ritmos e influencias, con directos psicodélicos como el de Modulok Trío, el vallenato colombiano de Antonio Rivas Trío, la más tradicional Banda de Música de Merza, la música de raíz de la caboverdiana de Danae, o rock en gallego de Tapiporla y Los Royalties.
El Festival de los Abrazoscuenta con el patrocinio de la Xunta de Galicia, a través de la S.A. de Gestión del Xacobeo, y del Consorcio de Santiago.
El Festival de los Abrazoscuenta con el patrocinio de la Xunta de Galicia, a través de la S.A. de Gestión del Xacobeo, y del Consorcio de Santiago.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada