Menú de navegación
Celebración celtíbera en la Fiesta del Plenilunio en Tiermes
EXPRESO - 17.07.2010
El yacimiento arqueológico de Tiermes acoge el próximo sábado, 24 de julio, la celebración de la Fiesta del Plenilunio
El yacimiento arqueológico de Tiermes acoge el próximo sábado, 24 de julio, la celebración de la Fiesta del Plenilunio. Se trata de una original ceremonia nocturna llena de magia y misterio que reivindica el origen celtíbero de Tiermes hace más de 2000 años, antes de convertirse en municipio romano.
Coincidiendo con las noches de luna llena, los pobladores celtíberos salían de sus casas, hacían una gran hoguera saltaban y bailaban alrededor del fuego mientras consumían kaelia(de elaboración parecida a la actual cerveza), melikraton (bebida elaborada con vino caliente, miel y hierbas), y hongos alucinógenos para entrar en contacto con los dioses.
Con un objetivo puramente lúdico, en la actualidad, Tiermes, situado en el término municipal de Montejo de Tiermes, (Soria), en el límite con las provincias de Segovia y Guadalajara, acoge las noches de luna llena la Fiesta del Plenilunio, que comienza con una cena celtíbera, antes dar paso a un rito que se celebra con los druidas Termestinos, entre antorchas, hogueras y el llamamiento al Dios Celtibérico LUG.
La fiesta culmina con una degustación de migas y melikraton bailando y saltando la hoguera para cargarse de buenas energías. Esta celebración está impulsada desde hace más de una década por Manuel de Pablo con la ayuda de los voluntarios de las excavaciones arqueológicas de Tiermes y reúne cada mes a centenares de personas que se divierten evocando la cultura celtíbera hasta altas horas de la madrugada.
La Fiesta del Plenilunio está organizada por el Hotel-Restaurante Termes, próximo al yacimiento. Los visitantes pueden participar directamente en el rito o tomar parte en el banquete celtíbero e incluso alojarse en el propio alojamiento.
Para los arqueólogos, los orígenes de la danza se relacionan con la religión y son rituales en honor de los dioses o difuntos que poco a poco se desacralizan. Muchas de estas danzas se pueden relacionar con el culto a un dios o con fi estas vinculadas con ciclos agrarios.
Próximas celebraciones de la Fiesta del Plenilunio en Tiermes son los días: 24 de agosto, 25 de septiembre, 23 de octubre y 20 de noviembre.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México