Menú de navegación
La pintura del siglo XIX en Segovia
EXPRESO - 18.06.2010
El mes de julio, las salas del Palacio del Torreón de Lozoya volverán a abrir sus puertas para dar cabida a la exposición ‘La Pintura del siglo XIX en Segovia
El mes de julio, las salas del Palacio del Torreón de Lozoya volverán a abrir sus puertas para dar cabida a la exposición ‘La Pintura del siglo XIX en Segovia. Del Neoclasicismo al Realismo’, una muestra organizada y patrocinada por la Obra Social y Cultural de Caja Segovia.
La exposición estará integrada por un centenar de obras que abarcan cronológicamente desde las últimas décadas del siglo XVIII, con el fenómeno del Neoclasicismo Cortesano, hasta los inicios del periodo de la restauración borbónica (en torno a la década de 1880), justo en los prolegómenos de la llamada ‘Edad de Plata’ de la cultura española, objeto de tantas exposiciones celebradas en estas mismas salas.
La exposición se organiza con un hilo argumental que puede sintetizarse en tres epígrafes: pintores de Segovia; artistas que, sin ser de Segovia, pasan por ella o bien, se establecen en la ciudad durante algún tiempo; y, en tercer lugar, la pintura del siglo XIX en colecciones segovianas.
Muchas de las obras que se exhibirán son completamente inéditas o llevaban décadas sin poder contemplarse, desde la exposición que se celebrara en Segovia en el año 1949 en torno a los ‘Retratos Segovianos del siglo XIX’.
Al contenido de la muestra contribuirán numerosas instituciones y colecciones segovianas, entre ellas el Museo de Segovia, Iglesia de Trescasas, Colección Sáez-Laguna, Ayuntamiento de Segovia, Colección Rafael Lafora, Patrimonio Nacional, Colección Marqueses de Lozoya, Catedral de Segovia, Colección Laguna-Lomillos, Iglesia de Sangarcía, Fundación Rodera-Robles, Colección Caja Segovia, etc.
Comisariada por Ana María Arias de Cossío, la muestra se inaugura el lunes 5 de julio y permanecerá en las salas del Palacio del Torreón de Lozoya hasta el 7 de noviembre de 2010, con entrada gratuita.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’