Menú de navegación
Uruguay presentó su candidatura para sede del Mundial 2030
Administrador - 15.06.2010
La delegación del Ministerio de Turismo y Deporte del Uruguay integrada por el Director Nacional de Deportes, Ernesto Irurueta, y el presidente de la Organización Uruguaya del Fútbol Infantil, Alfredo Etchandy elevó al Presidente de la FIFA, Joseph Blatter, la propuesta para que Uruguay y Argentina sean la sede de la Copa del Mundo en el año 2030.
La delegación uruguaya hizo entrega de una carta firmada por el Ministro de Turismo y Deporte, Héctor Lescano, así como un cuadro conmemorativo.
Para Irureta, ‘el encuentro fue muy ameno y el señor Blatter recibió con beneplácito la documentación entregada. Agradeció la gestión del Ministerio de Turismo y Deporte, y reconoció la significación del fútbol uruguayo, así como la importancia de los argumentos esgrimidos para sostener la candidatura’.
También participaron de la reunión, el presidente de la de la AUF, Sebastián Bauzá, el vicepresidente de la Conmebol, Eugenio Figueredo, el presidente del Club Atlético Peñarol, Juan Pedro Damiani, y el presidente del Club Nacional de Football, Ricardo Alarcón, quienes demostraron el apoyo de las instituciones que representan a la iniciativa.
Con esta reunión se continúan dando pasos firmes para alentar la aspiración de organizar conjuntamente con Argentina, el Mundial de 2030.
La carta firmada por Lescano incluye argumentos de tipo deportivo e históricos, como los doscientos años de la Jura de la Constitución que se cumplirán en 2030, para llegar a ser la sede del Mundial ese año.
En cuanto a lo deportivo, la carta consignaba que ‘argentinos y uruguayos ostentan la misma cantidad de títulos en las grandes competencias. Basta señalar las catorce conquistas sudamericanas, las dos consagraciones olímpicas y los dos mundiales obtenidos por cada uno. Además, hay que sumar los éxitos logrados en las categorías juveniles como en otras realizaciones lo que determina una enorme cadena de triunfos imposible de igualar’.
Y continúa: ‘además, 2030 será un año emblemático por celebrarse los primeros 100 años de la construcción del Primer Campeonato del Mundo, del Estadio Centenario, declarado por FIFA como Monumento del Fútbol Mundial y un siglo de la victoria uruguaya en el certamen”.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’