Menú de navegación
18 Feria Nacional de Artesanía de Valladolid
EXPRESO - 02.04.2010
Hasta el 4 de abril, el paseo central del Campo Grande vuelve a reunir a un gran número de maestros de los antiguos oficios tradicionales procedentes de distintos puntos de España, ya que 58 talleres artesanos participan en esta XVIII Feria Nacional de Artesanía de Valladolid organizada por la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (FOACAL), en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid y la Junta de Castilla y León.
La XVIII Feria Nacional de Artesanía de Valladolid proporciona a los visitantes una buena oportunidad para conocer otra cara del patrimonio de Castilla y León, fruto de toda una herencia cultural y de una identidad común de la que estos profesionales son los últimos guardianes.
El público puede contemplar la riqueza artística y creativa de las distintas disciplinas artesanales, pudiendo asistir un año más a demostraciones y talleres participativos. La talla en piedra y madera, la cerámica, la orfebrería, el vidrio o la piel y el cuero conviven con las creaciones textiles, las de flores secas, con relojería de diseño o con la marroquinería. Productos todos ellos que aúnan belleza y tradición artesanal con la calidad certificada.
Selección de profesionales asistentes
Según explica Rogelio Pacios, quien se acerque a esta Feria va a encontrar trabajos de primera línea. ‘Creaciones novedosas que combinan la vanguardia con la tradición propia del oficio, y que cuentan con un control de calidad muy riguroso. Ésta es nuestra mayor garantía: la alta demanda de los artesanos que quieren participar en la Feria nos permite hacer una cuidadosa selección de los participantes’.
Castilla y León, con 43 expositores, es la Comunidad Autónoma que más artesanos aporta a la Feria. Le siguen Madrid, con cinco; Asturias, con cuatro; Cataluña y Andalucía, con dos cada una; mientras que Navarra posee una representante. También cabe destacar la asistencia de un artesano de Francia.
En cuanto a la presencia de Castilla y León, Valladolid, con once; Ávila, con siete; y León y Palencia con cinco son las provincias que cuentan con mayor representación. A continuación figuran Burgos y Segovia con cuatro y Soria con tres. Finalmente, Salamanca y Zamora aportan dos artesanos cada una
Talleres participativos y demostrativos:
Un año más, el certamen vuelve a contar con una de sus actividades más singulares, los talleres demostrativos.
Así, el taller ‘El pozo amarillo’ enseña el oficio de pintura en seda a chicos y chicas de entre siete y quince años, en los que podrán realizar sus propios trabajos con el asesoramiento y dirección del propio artesano, en tanto que la artesana de Burgos, Julia Arribas, muestra cómo crear y decorar marcapáginas en pergamino.
El horario de los talleres es de 12 a 14 horas y de 17,30 a 20,30 horas de la tarde. En el taller participativo se establecerán unos turnos, en los que habrá que inscribirse media hora antes del inicio en el stand de información de la Feria.
Los padres o acompañantes no pueden participar en los talleres, y la organización, por su parte, no se responsabiliza de la custodia de los niños. Sólo se puede participar una vez en cada taller, para dar más posibilidades a un mayor número de niños.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico