Menú de navegación
Al volante de un Porsche en la Laponia finlandesa
EXPRESO - 06.02.2010
La empresa Arctic Incentives by Lapland Safaris ofrece a grupos e incentivos la posibilidad de vivir la experiencia de conducir -y acelerar- un Porsche por circuitos de hielo de la Laponia finlandesa
La empresa Arctic Incentives by Lapland Safaris ofrece a grupos e incentivos la posibilidad de vivir la experiencia de conducir -y acelerar- un Porsche por circuitos de hielo de la Laponia finlandesa. No es la única propuesta para afinar la destreza al volante: el tri-campeón mundial de rally Juha Kankkunnen ha montado una auténtica Academia de Conducción en Kuusamo, con marcas como Subaru, Bentley y Volkswagen.
El denominado Programa Porsche cuenta con modelos deportivos de Porsche 911, Porsche 911 Turbo, Carrera 2S y 4S, todos ellos especialmente equipados para la conducción sobre hielo.
Durante toda una jornada, un grupo de 10-15 personas conocerá de la mano de entrenadores profesionales la teórica y la práctica de cómo manejar el coche en estas condiciones límite, cómo controlar la dirección, la aceleración sobre hielo, el freno y el derrape. Al volante cada uno podrá afinar su sensibilidad en terrenos resbaladizos, hacer slalom y sentir cómo se acelera su adrenalina.
En este mes de febrero, Arctic Incentives by Lapland Safaris dispone de circuitos cerca de Rovaniemi, la capital de Laponia, y en la localidad de Ivalo, en la zona más septentrional de Finlandia. El precio por una jornada completa incluidos traslados, almuerzo, tentempié y horas de conducción es de 1.185 euros por persona, basado en un grupo de 15 plazas.
Ser copiloto de Kankkunen
A 60 kilómetros al Sur del Círculo Polar Ártico, en el áerea de Kuusamo, se encuentra la Juha Kankkunen Driving Academy, del célebre campeón de rallies finlandés. Esta academia ofrece programas de mayor duración, cursos de rally profesional, y también da la oportunidad de ser copiloto del mismísmio Kankkunen.
Su enorme circuito -de 500 ha- comprende lagos y llanuras heladas, y sólo funciona durante cuatro meses en la temporada de invierno: de enero a abril. El diseño de las pistas difiere en extensión y tamaños para dar más emoción al conjunto, y según el coche que se conduzca, habrá que emplear una técnica u otra. Todos están equipados con potentes motores, una suspensión y una estabilidad que hace que las probabilidades de volcado sean nulas.
Conducir en hielo sobre carriles delimitados por montañas de nieve evita, además, tener ningún objeto contundente con que chocar. Si uno se sale del carril, quedará encayado en nieve sin peligro para el coche ni sus ocupantes, hasta que la grúa lo rescate y el piloto pueda proseguir.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos