Menú de navegación
El carbón se convierte en una fiesta en Navarra
EXPRESO - 07.08.2009
El antiguo oficio de carbonero sigue vivo todavía en España
El antiguo oficio de carbonero sigue vivo todavía en España. En las pequeñas localidades navarras de Viloria y Gastiain, en pleno Valle de Lana, media docena de carboneros mantienen viva una tradición que amenaza con desaparecer.
Para mantener viva esta tradición, el municipio de Viloria, a 27 kilómetros de Estella, celebra el 8 de agosto el I Día del Carbonero, una fiesta donde los visitantes podrán disfrutar de demostraciones en vivo, una comida popular y exposiciones sobre este oficio tradicional.
El día comenzará a las ocho de la mañana con el canto de la Aurora, un tema especialmente dedicado a los carboneros que ha sido compuesto para la ocasión por Francisco Ortega.
Tras la recepción de invitados y la inauguración oficial de la jornada, a las once y cuarto de la mañana, se celebrará el encuentro de carboneros.
El plato fuerte del día llegará a la una de la tarde con la visita a las carboneras, donde se realizará un demostración y se explicará el proceso de elaboración del carbón vegetal con utillajes y aperos incluidos.
Quienes participen en esta visita descubrirán, entre otras cosas, que para conseguir 4000 kg. de carbón son necesarios unos 15000 kg. de leña o que una carbonera de estas dimensiones tarda en cocerse unos 15 días durante los que hay que vigilarla continuamente e ir añadiéndole ‘betagarri’ (madera para que no se produzcan vacíos).
Además, tras su paso por Viloria, los visitantes sabrán que el secreto de los carboneros está en cocer la leña y no dejar que arda, ya que de lo contrario solo se obtendrían cenizas.
La jornada se completará con una comida popular, una exposición fotográfica titulada ‘Los últimos carboneros’ y la proyección del documental ‘Nafarroako Ikazkinak-Carboneros de Navarra’, rodado por Montxo Armendáriz en 1981, que fue el precedente de su película ‘Tasio’.
Asimismo, están previstas varias actuaciones musicales durante todo el día y un espectáculo de talla de figuras de madera con motosierras.
La fiesta, organizada por el Ayuntamiento de Viloria, el Consorcio Turístico de Tierra Estella y la Asociación Forestal Navarra, reunirá a carboneros de Navarra, La Rioja, Aragón, Cataluña y Extremadura para dar a conocer todos los secretos de esta profesión.
El programa del Día del carbonero, así como más información sobre los carboneros de Navarra, está disponible en la web del Valle de Lana. Además, en la web de Turismo de Navarra puede encontrarse información turística de la región.
El duro oficio de carbonero volverá a tener un papel protagonista en septiembre. Con motivo del 25 aniversario de la película de Montxo Armendáriz, ‘Tasio’, el Instituto Navarro de las Artes Audiovisuales y la Cinematografía (INAAC) ha organizado diversos actos para rendir homenaje a un largometraje que dio a conocer tradiciones navarras y un modo de vida ya desaparecido.
El 5 y el 6 de septiembre tendrá lugar en Estella un encuentro del equipo técnico y artístico de ‘Tasio’, que se reunirá con los vecinos que participaron en 1984 en el rodaje de la película para rendirles un pequeño homenaje.
El domingo 6 de septiembre habrá una comida popular en el frontón de Baquedano en la que participarán actores, figurantes, vecinos y cuantos quieran sumarse a la fiesta.
Expreso. Redacción. A.F.
Noticias relacionadas
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México