Menú de navegación
Noches de Embrujo, esta semana en Córdoba
EXPRESO - 21.07.2009
Un desfile de moda sobre el agua, el cine, arte callejero y cómo no, actuaciones de baile flamenco son algunas de las actividades protagonistas de las Noches de Embrujo que se celebran durante esta semana en Córdoba –España-.
Turismo de Córdoba ha organizado para este verano varias propuestas todo tipo de público y a lo largo de toda la ciudad con el objetivo de dar a conocer cada rincón y hacerla más apetecible para los turistas.
El grueso de las actividades se concentra esta semana con una proyección de películas bajo el título ‘Cine a la luz de la luna’ –que se prolongará hasta agosto- y otra serie de largometrajes en versión original que ofrece de la Filmoteca de Andalucía hasta el día 25.
Los días 22 y 23, y a partir de entonces todos los martes, miércoles y jueves de agosto; el teatro y la música de raíz (folk, celta…) se unen en unas veladas llamadas Raíces de Jardín que se desarrollarán en el anfiteatro del jardín botánico a las 22.00 horas.
Para el jueves día 24 hay organizado en la Plaza de Toros de la plaza de la Constitución un espectáculo Ecuestre en honor a Nuestra Señora Santa Ana, fiesta de interés Turístico de Andalucía con un precio de 5 euros a las 23.00 horas.
Ese mismo día, pero en la localidad de El Viso, tendrá lugar como cada año el Festival Flamenco de la Bellota, que persigue el mismo objetivo que desde un principio: Que no se pierda el arte del flamenco. En su XXVII contará con la actuación de Manuel Orta y un cuarteto de baile.
A este evento se le une al día siguiente, en Hornachuelos, otro festival de arte flamenco también de entrada gratuita.
También el viernes en la terraza de verano del bar La Boheme de Córdoba a las 21.00 horas se celebrará la ‘Pasarela sobre el agua’, en la que se mostrará el arte de la moda cordobesa.
Además, hasta el día 30 de agosto, cada noche el fuego y el agua se fundirán en un proyecto de arte público que cada día se celebrará en un lugar emblemático de Córdoba –a las 10.00 y a las 20.00 horas- y en el que los artistas deberán inspirarse en los cuatro elementos de la tierra.
Por otra parte, durante todo el año, los visitantes que se encuentren en Córdoba podrán realizar unos circuitos por la ciudad en los que conocerán tanto los lugares más famosos, como los rincones más recónditos.
Expreso. Redacción. P.R.
Noticias relacionadas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada