Menú de navegación
Noviembre es el mes del Enoturismo en Uruguay
EXPRESO - 09.11.2024
El ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti destacó el crecimiento de esta actividad en los últimos años.
Así, el ministro concretó que ‘viene mejorando la estructura, la cultura, cada vez más bodegas ven que hay una posibilidad de mejorar y complementarse, vemos una profesionalización del sector que como todos los sectores siempre necesita el apoyo del sector público, con las corporaciones, con la ciudad y con los privados, nosotros como actores públicos tenemos que tratar de dar el marco y darle la posibilidad para el desarrollo de actividades y este tipo de fondos creo que es sumamente importante’.
El jerarca aprovechó la instancia para invitar a las bodegas que se postulen a este fondo, ‘están generando un material realmente muy importante para el sector, participar en esto como usuario para poder ser pasible de recibir este apoyo económico, sirve siempre’, recalcó.
Además convocó a los uruguayos a ‘aprovechar justamente este mes para conocer las bodegas, disfrutarlas de la gastronomía completa que estamos haciendo con el desarrollo de la cultura que es la parte de lo que es el salto en la salud, hay una conjunción de posibilidades gastronómicas, de la oferta turística realmente atractiva y a los cuales invitamos a que puedan participar, que puedan tomar esa esa opción del fin de semana para que tengan las ganas de compartir un almuerzo, una cena con la familia’.
El Día Internacional del Enoturismo se celebra el segundo domingo de noviembre. Este año el mundo del vino y la vitivinicultura festeja el 10 de noviembre a través de variadas propuestas.
La Organización Mundial de Turismo, OMT, estableció esta fecha para reconocer el enoturismo como un motor de desarrollo rural.
Las bodegas turísticas proponen visitas guiadas, degustaciones, actividades gastronómicas y artísticas.
En Noviembre mes del enoturismo en Uruguay estas actividades se suman a las propuestas comunitarias que celebran el vino, festivales, eventos, circuitos que incorporan al territorio en su propuesta, promoviendo el desarrollo local y un mayor y mejor derrame en el territorio.
La experiencia del Enoturismo propone contar historias sobre el vino y su cultura, la producción regional, el saber de sus habitantes, variedad y riqueza de sus paisajes, su arquitectura y sus fiestas.
Este producto acerca a los visitantes al territorio en el que se encuentra la bodega o los viñedos para conocer el patrimonio, complementando la oferta con otros servicios, como alojamiento, gastronomía y mucho más de la zona a visitar, pero siempre con el vino como hilo conductor.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’