Menú de navegación
Puerto Plata busca ser un destino más competitivo e inteligente
EXPRESO - 24.10.2024
Se ha desarrollado un taller co-creativo presencial, con varios actores y representantes de instituciones locales, con el objetivo de poder identificar los factores que conducirán el proceso de reconfiguración de este destino.
Como parte de las acciones del proyecto ‘Mejora de la Gestión Integral del Destino’, gestado por el Clúster Turístico de Puerto Plata, con el financiamiento del Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones sin Fines de Lucro (ASFL) del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD), se realizó un workshop co-creativo presencial, con varios actores y representantes de instituciones locales para identificar los factores que conducirán el proceso de reconfiguración de este destino.
La actividad, desarrollada en salones de la Oficina Regional del Ministerio de Turismo de la República Dominicana, fue dirigida por el consultor internacional Christian Arteaga, CEO y Co Fundador de SmArt Tourism & Hospitality Consulting, empresa que lidera el proceso de creación de un programa de sostenibilidad accesible, transparente y disponible globalmente para el destino Puerto Plata.
Los participantes, con el acompañamiento de Arteaga completaron un formulario con varios ejes focales, entre ellos, “Regeneración e Impacto”, “Competitividad y Atracción de Inversiones”, “Conectividad e Infraestructura”, “Accesibilidad, Seguridad y Desarrollo”, “Promoción y Experiencia”, “Gobernanza y Colaboración”, y “Gestión de Destino”.
Los resultados obtenidos servirán de referencia para pautar recomendaciones que permitan trabajar hacia un destino más competitivo e inteligente y Birgitt Heinsen, presidente del Clúster, agradeció a los participantes por mostrar con su presencia un compromiso real con ser parte de los procesos de actualización que se llevan a cabo.
Destacó que, ‘desde nuestra institución estamos enfocados en estructurar un modelo gobernanza del destino, a través de una activa integración de todos los actores que conforman la cadena de valor de la actividad turística, por lo que continuaremos desarrollando proyectos e implementando herramientas encaminadas a una gestión que promueva la sostenibilidad’.
Certificación
Durante el desarrollo de este proyecto, 20 empresas podrán optar por obtener una certificación con el sello Good Travels Seal, el cual es dado por la implementación de buenas prácticas en materia de sostenibilidad, alineado con el estándar del Global Sustainable Tourism Council GSTC para la industria.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines