Menú de navegación
Guitiriz celebra la Feria de la Cantería, Callos y Artesanía
EXPRESO - 16.07.2024
El Diputado de Promoción Económica y Social participó en la presentación de la cita en la Casa de la Habanera, junto a la alcaldesa, la concejal de Turismo y representantes de la asociación de vecinos del Campo de la Feria de Parga.
Pablo Rivera destacó esta feria como ‘una cita ineludible en nuestro calendario cultural, que honra nuestra rica herencia artesanal y gastronómica’, y destacó la importancia de colaborar con estos eventos ‘para la dinamización económica y social de nuestras villas y ayuntamientos’.
La XXIX Feria de la Cantería, Callos y Artesanía de Guitiriz, en la provincia de Lugo, se celebra el domingo, 21 julio, en la carballeira de Parga con el apoyo de la Diputación de Lugo.
‘La Feria de la Cantería, Callos y Artesanía de Parga es una cita ineludible en nuestro calendario cultural, una fiesta que no solo honra nuestra rica herencia artesanal y gastronómica, sino que también sirve como punto de encuentro para la comunidad’, destacó el diputado.
Así mismo, resaltó que uno de los grandes atractivos de la feria como es el certamen de cantería ‘que reúne a muchos canteros, auténticos maestros en su oficio, que muestran su bueno hacer a través de figuras realmente especiales y diferentes’, un espacio donde se dan a mano la destreza y la creatividad ‘para convertir la piedra en una forma de arte, manteniendo viva una tradición que forma parte esencial de nuestro patrimonio’.
Cantería, artesanía, música y caballos
El programa de la Feria de Cantería, Callos y Artesanía de Guitiriz comenzará a las 8:30 horas con la apertura del XXVI Certamen de Cantería. A las 10:00 horas abrirá las puertas a Muestra de Artesanía, donde se podrán apreciar y adquirir piezas únicas.
Una hora más tarde, las 11:00 horas, comenzarán las actuaciones musicales, a cargo de los grupos municipales de la banda de música, el grupo de gaitas de la UNED Sénior y también amenizando la jornada la agrupación de la Casa Zoqueiro y Asubios de la Llana.
Ya a las 13:30 horas, Rubén Iglesias Seoane, director del Colegio Santo Estevo de Parga, pronunciará el pregón. A continuación, a las 14:00 horas, se anunciará el fallo del jurado y se procederá a la entrega de premios.
Además, a partir de media mañana, estarán disponibles para la venta las raciones de callos y pulpo.
Por la tarde, a partir de las 16:00 horas, se celebrará el Campeonato Gallego de Andadura Federada 2024. Este incluye las categorías de ‘caballos nuevos, menos de 150 serrada, menos de 150 chapeada, más de 150 serrada, sub-18 y más de 150 chapeada’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles