Menú de navegación
Agentes españoles instan a especificar los aumentos de costes
EXPRESO - 22.10.2008
La UNAV ha instado a compañías aéreas, a mayoristas y a tour operadores a que especifiquen claramente los aumentos de los costes producidos por el encarecimiento del precio del carburante
La Unión de Agencias de Viajes, UNAV, miembro destacado de la Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes, FEAAV, ha decidido instar en la última reunión de su Consejo Directivo a compañías aéreas, mayoristas y tour operadores del sector a que especifiquen claramente los diferentes costes finales de los billetes, así como sus incrementos a consecuencia del aumento del precio del combustible.
En este sentido, desde UNAV se quiere dejar claro que la denominación genérica de ‘Tasas', empleada durante el último período estival por parte de numerosas compañías para englobar la subida de tarifas, resulta del todo incorrecta, pudiendo llevar a confusión a los usuarios al entender que se trata de algún tipo de impuesto especial.
En este contexto, dicho error perjudica gravemente los intereses de las Agencias de Viajes, que surgen como último enlace con el consumidor y como parte visible de la cadena.
Así, y de cara a evitar un posible deterioro de la imagen de las Agencias, desde UNAV se cree oportuno que las propias compañías, así como los mayoristas y los tour operadores, dejen de emplear el término ‘Tasa' cuando los incrementos de los precios estén relacionados con los carburantes.
Asimismo, resultaría interesante que los mayoristas pudieran indicar a en sus folletos el importe del carburante en el momento de la emisión del catálogo. Con esta medida, las Agencias de Viajes tendrían las herramientas necesarias para explicar a los clientes los diferentes importes de las tarifas.
Todo ello busca, en última instancia, la dignificación del sector a través de la condena de las malas prácticas por parte de los propios involucrados en este negocio.
Además, no hay que olvidar que las Agencias de Viajes tienen una responsabilidad solidaria y directa en materia de información y asesoramiento hacia el cliente, al que no se le puede ocultar ninguno de los datos requeridos en materia de precios y servicios.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues