Menú de navegación
Las reservas de extranjeros para España suben un 36%
EXPRESO - 10.02.2022
El número de reservas de extranjeros con destino España durante las primeras semanas del año se incrementa un 36% respecto a las mismas fechas de 2019.
El 76% de esas reservas son para venir en el primer trimestre del año, mientras que en 2019 tan solo el 51% eran para estos tres primeros meses
Los extranjeros quieren venir a España y la pandemia o la incidencia ya no es un impedimento como en años anteriores. En lo que va de año el número de reservas de extranjeros que quieren venir a España ha crecido un 36% si lo comparamos con un año sin pandemia, según datos de la agencia de viajes Destinia.
En octubre del año pasado, el 89% de las reservas de españoles eran para viajar dentro de España mientras que ahora, tras las primeras cinco semanas del año, tan sólo suponen el 78%, siendo el 22% de extranjeros.
Los extranjeros están reservando para venir a España pero la tendencia ha cambiado respecto a los años pre-pandemia, ahora se impone una reserva muy ‘último minuto’ debido al miedo a nuevas olas y cambios en las restricciones que antes no existían.
El 76% de los extranjeros que han reservado para España en las primeras semanas del año lo han hecho para venir en los tres primeros meses del año, mientras que en 2019 se distribuían más las fechas durante el año, siendo el 51% para los tres primeros meses y 24% para abril y mayo y el 20% para el verano. Éste año solo el 10% de estas reservas son ya para verano.
Destacan como destinos preferidos para éste 2022 Tenerife (+182% vs. 2019), seguido de Madrid (+72%), Mallorca (+46%), Barcelona (-19%) y Gran Canaria (+12%).
En cuanto a las nacionalidades que eligen nuestro país como destino, destacan los franceses, seguidos de ingleses, alemanes, portugueses y holandeses, entrando estos últimos en el ranking del ‘Top 5’ que antiguamente nunca estaban.
En palabras de Ricardo Fernández, managing director de Destinia ‘vamos a ver recuperación en muchos destinos y cifras prepandemia en ciertos momentos del año. La limitación al pasaporte COVID como única medida de restricción Covid para viajar dentro de Europa está dado mucha estabilidad al viajero y a los destinos. Esperamos que ésta tendencia se vaya consolidando a lo largo de los meses y logremos atraer a todos esos viajeros que por diferentes razones no han podido viajar a nuestro país en los últimos años. Seguimos pensando que el verano en Europa puede ser histórico’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga