Menú de navegación
Europamundo y Piamonte se unen para llevar turistas a Argentina
EXPRESO - 11.03.2021
El secretario ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa, se reunió con la CEO de Piamonte Viajes, Carla Tártara, confirmando que ellos y la mayorista EuropaMundo, trabajarán para ofertar los productos turísticos de Argentina en el exterior.
La reunión contó, además, con la presencia del presidente del Ente de Turismo de Tucumán, Sebastián Giobellina, y la gerente de Productos y Marketing de Piamonte Viajes, Fernanda Dublanc.
Se debe tener en cuenta que Piamonte Viajes es un operador mayorista de turismo con más de 40 año de trayectoria en nuestro país que se dedica a realizar turismo emisivo, pero que a partir de ahora diseñó diversos circuitos turísticos a través del programa ‘Conectando Caminos’, con el cual prevé convertirse en uno de los más importantes operadores de turismo receptivo internacional de Argentina.
Para ello, se unió a EuropaMundo Vacaciones (EMV), una empresa que forma parte del Grupo JTB, uno de los mayores grupos turísticos mundiales que se fundó en Japón hace más de 100 años.
Actualmente cuenta con más de 150 empresas y más de 900 oficinas en todo el mundo y por primera vez tendrá en su reconocido catálogo de ofertas turísticas a la República Argentina.
En ese contexto, Tártara explicó que la generación de este programa receptivo se realizó ‘pensando en las necesidades del turista extranjero, sabemos el potencial que tiene Argentina en el exterior y por ello tenemos diseñados circuitos propios en todo el país, a su vez, acordamos que EuropaMundo tenga, por primera vez, en su catálogo estos productos del país, estamos convencidos que será un elemento más para sumar y colaborar en el proceso de reactivación turística de nuestro país’.
Por su parte, el secretario ejecutivo del INPROTUR destacó la decisión de Piamonte y EuropaMundo de tener en el catálogo a Argentina, ‘la decisión de confiar en Argentina para ofrecerla turísticamente en el exterior, de generar nuevas propuestas y de consolidar una mirada de desarrollo es muy importante’.
Así mismo subrayó que ‘este proceso de inversión en nuevos departamentos como el receptivo para esta empresa, son cuestiones que se las analizan seriamente y cuando se deciden concretarlas merecen destacarse porque hace a la competitividad comercial, a la generación o mantenimiento de fuentes de trabajo y a la visibilidad de nuestro país, entre otras cosas’.
Por su parte, Giobellina se mostró entusiasmado por esta nueva propuesta: ‘en el caso de Tucumán, somos parte con circuitos que albergan una mirada distinta del norte argentino y es consecuente con el compromiso del Inprotur de posicionar a nuestra provincia y la región en diversos mercados, entre ellos el europeo y a la vez nos encontramos reconfortados porque es una importante empresa que hace turismo emisivo y que a partir de ahora suma el departamento Receptivo’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo