Menú de navegación
Expedia Group analiza las intenciones de viaje de 2021
EXPRESO - 29.12.2020
Para cerrar el año, desde Expedia Group comparten algunos datos sobre tendencias de búsquedas a corto plazo que invitan a mirar al 2021 con optimismo, en el marco del relanzamiento del sector.
Así, en las últimas 12 semanas, se ha observado un incremento en la intención de viaje por parte de los mercados emisores internacionales e España en enero de 2021, y el casi el 50% de esas búsquedas proviene de Reino Unido, Francia, Estados Unidos y Alemania, mercados clave para España.
Las búsquedas por parte de los viajeros nacionales se incrementaron rápidamente en noviembre, mientras que la subida en intención de viaje en enero proviene de los mercados internacionales.
De los viajeros internacionales que mostraron este interés por viajar a España en enero se decantaron por las Islas Canarias como destino, concretamente Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote.
Los intereses de los viajeros nacionales son más diversos, buscan diferentes destinos para sus viajes: de hecho, poco más del 50% de las búsquedas domésticas están repartidas entre los 10 destinos más buscados por los españoles y solo el 30% de la demanda nacional se concentra en los tres destinos que más interés despiertan entre los viajeros (Tenerife, Gran Canaria y Madrid).
Durante el mes de noviembre, los viajeros de Estados Unidos, Francia y Suiza protagonizaron la mayor subida semanal de intención de viaje hacia España, para visitar el país en enero de 2021.
La intención de viaje, esto es, las búsquedas, desde el Reino Unido se incrementaron en cifras de dos dígitos en noviembre. Además, la mayoría de las búsquedas hacia destinos españoles provienen, precisamente, del mercado británico.
Aunque la recuperación del turismo no será fluida, los datos de Expedia Group muestran que la intención de viaje es relevante: las búsquedas de viajes para enero y febrero de 2021 hacia los destinos más importantes crecen semanalmente, incluso a pesar de las restricciones parciales vigentes en muchos países europeos y en zonas de Estados Unidos.
Igualmente destacan el impacto positivo del hallazgo de la vacuna en la industria turística y esto, junto a todos estos datos, demuestran que la gente quiere viajar de nuevo, y cuando sea seguro, lo hará.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe