Menú de navegación
Climate Friendly Trips, viajes bajos en emisiones para descubrir España
EXPRESO - 01.08.2020
Para contribuir, activamente a la lucha contra el cambio climático, GenuineSpain ha desarrollado una ambiciosa estrategia de adaptación, mitigación y compensación de emisiones CO2 para el diseño de viajes por España.
Dentro de esta estrategia se encuentra una línea de producto pionera enfocada en los viajes de bajo impacto en emisiones, los Climate Friendly Trips.
Esta nueva propuesta responde a una creciente demanda por parte de los mercados del norte de Europa como Holanda, Alemania o Países Nórdicos, por viajes bajos en carbono. Aprovechando este interés, GenuineSpain se ha convertido en la primera agencia de viajes española que ofrece productos de viaje diferenciados que tienen en el punto de mira la lucha contra el Cambio Climático.
En la actualidad, la empresa cuenta con Climate Friendly Trips enfocados al público final de estos mercados europeos, y con una línea específica para empresas concienciadas o con departamento de Responsabilidad Social Corporativa.
Según Susana Conde, directora y fundadora de GenuineSpain, ‘buscamos cubrir una creciente demanda de este tipo de producto y contribuir a que el sector turístico se ponga en marcha para luchar contra la otra pandemia’.
‘Nuestra prioridad con los Climate Friendly Trips para empresas es proponer vivir experiencias sostenibles y transformadoras, que permitan a las personas reflexionar sobre los efectos del cambio climático, ayudar a generar nuevas líneas de negocio, crear equipo, pero a la vez disfrutar y aprender de manera responsable las tradiciones, cultura y ecosistemas propios de la región de manera colaborativa’, afirma Susana Conde.
Todas las experiencias de los Climate Friendly Trips se llevan a cabo en proyectos españoles y algunos son iniciativas sin ánimo de lucro de lucha contra el Cambio Climático, con el objetivo de aprender sobre estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático de forma participativa.
Por ejemplo, una visita guiada a la primera bodega carbono neutral en la Rioja Alavesa (Álava); un tour interpretativo en la planta solar más grande de Europa en el desierto de Tabernas (Almería) o un tour guiado por las zonas verdes de Barcelona aprendiendo sobre las actuales medidas de adaptación y mitigación de la ciudad.
GenuineSpain cuenta con una metodología de medición de huella de carbono donde se mide el impacto de CO2 de los tres aspectos principales de un viaje: transporte, alojamiento y actividades. Pero la estrategia principal es la de compensar todas las emisiones correspondientes al transporte que representan entre el 70 y 80% del total, y el resto trabajar con la cadena de valor.
‘Para ello estamos trabajando junto con nuestros socios locales en muchos destinos de España, ayudándoles a identificar su fuente de emisiones, medirlas y crear un plan para reducirlas’, admite Susana Conde.
Por otra parte, a través de Proyecto Sylvestris se compensarán las emisiones inevitables de cada viaje.
GenuineSpain hace una apuesta clara y atrevida para motivar al sector turístico a luchar contra el cambio climático, como sector responsable de gran parte de la crisis climática y uno de los más afectados en un futuro próximo.
Además, la empresa ha creado alianzas nacionales e internacionales con iniciativas que apuestan por la mitigación, adaptación y compensación de emisiones CO2 asociadas al turismo. Apostar para crear modelos empresariales que pongan en el punto de mira el cambio climático es apostar por el futuro y por la sostenibilidad.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo