Menú de navegación
Acuerdos de Andalucía con agencias ‘online’ para impulsar la comercialización
EXPRESO - 29.07.2020
La Consejería de Turismo ha puesto en marcha varios acuerdos con agencias de viajes ‘online’ con el objetivo de impulsar la comercialización de productos y segmentos turísticos del destino Andalucía.
Esta iniciativa, que se extenderá hasta finales de septiembre y se dirige especialmente al mercado nacional, se enmarca en el Plan de Choque diseñado por la Consejería para la reactivación de la actividad turística a raíz de la pandemia del Covid19.
La acción promocional contempla diversas medidas de colaboración con cuatro empresas, como son Atrápalo, Destinia, Logitravel y Minube; agencias que contribuirán a la difusión y venta de productos y atractivos concretos de la comunidad.
De este modo, el acuerdo con Atrápalo está centrado en ‘Andalucía, Origen y Destino’, alrededor del V Centenario de la I Vuelta al Mundo, con facilidades para las empresas que ofrecen sus servicios en el marco de esta iniciativa, soportes publicitarios en la web y difusión de contenido.
A través de Destinia se incidirá en ‘Andalucía deja huella’, proyecto dedicado al turismo ecuestre; y en ‘Andalucía en bicicleta’, relacionado con el cicloturismo. Para ello, además de las acciones digitales, se contempla presencia en televisión en los canales Cuatro, Divinity y Energy.
El acuerdo con Logitravel permitirá ofertar rutas en coche por la región, con actividades y experiencias para grupos reducidos en espacios abiertos.
Estos productos se ofrecerán en los canales propios del grupo y en agencias, operadores, medios de comunicación y redes sociales.
Finalmente, Minube planteará experiencias de ecoturismo, deporte, flamenco, gastronomía, rutas culturales o golf, junto a las ya citadas relacionadas con el turismo ecuestre, cicloturismo y ‘Origen y Destino’.
En este caso, se integrarán proveedores de estos productos en su plataforma y se difundirán sus servicios en diversos soportes publicitarios.
Este conjunto de medidas, que suponen una inversión cercana a los 60.000 euros, permitirá alcanzar unos 25 millones de impactos en clientes potenciales del mercado nacional, primer emisor para el destino turístico andaluz.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo