Menú de navegación
4.500 agencias españolas promocionarán el destino Sevilla
EXPRESO - 31.05.2020
Se trata de una alianza con CEAV, que aglutina el 97% de todo el sector, en el marco de los trabajos para reactivar el turismo en la ciudad tras la crisis de la Covid-19.
La promoción en sus agencias, la divulgación de eventos especialmente relevantes para la ciudad, el uso de los canales de comunicación de la red y la participación en ocho workshops nacionales, entre las bases del acuerdo.
El delegado Antonio Muñoz explica la importancia creciente de las agencias para configurar viajes seguros para los turistas y, por tanto, para conferir seguridad al propio destino.
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Turismo de Sevilla, ha alcanzado un acuerdo con la Confederación Española de Agencias de Viajes, CEAV, para adherirse como miembro de esta red que agrupa a unos 4.500 puntos de venta en el país, el 97 por ciento del sector nacional.
Esta alianza permitirá, entre otras ventajas, un refuerzo en la promoción turística del destino Sevilla en las agencias de viajes, el uso de los canales de comunicación de toda la red, la divulgación de eventos especialmente relevantes para la ciudad, como el Año Bécquer y los actos del V Centenario de la Primera Circunnavegación a la Tierra de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, y la participación en hasta ocho workshops en otras tantas capitales de España.
‘Se trata de un acuerdo estratégico de cara a la reactivación del turismo en la ciudad de Sevilla tras la crisis sanitaria provocada por la pandemia de la Covid-19. El mercado nacional será el primero en recuperarse este mismo verano y, por tanto, debemos abordarlo en primera instancia para después hacerlo con el mercado internacional’, ha explicado Antonio Muñoz, delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento.
‘De hecho, esta orientación del destino Sevilla es una opinión unánime de los expertos y profesionales que participan en la elaboración del Plan8 de reactivación del turismo en la ciudad’, ha abundado.
Por su parte, el presidente de CEAV, Carlos Garrido, ha comentado la importancia de este acuerdo con el Ayuntamiento de Sevilla, ‘más aún, teniendo en cuenta las circunstancias que atravesamos. Estamos orgullosos de contar con un apoyo que llevamos ya años fortaleciendo a través de una colaboración mutua. Desde CEAV trabajaremos en cualquier iniciativa que se considere necesaria, ya que desde esta Confederación podemos desarrollar un gran despliegue como principal canalizador de las tendencias turísticas de nuestro país, así como su difusión entre nuestros asociados’.
Los primeros Workshops se realizarán este año pero de forma virtual, con La Coruña, Madrid y Valladolid como enclaves para la promoción del Destino Sevilla, más uno general a nivel de todo el Estado español.
El resto se irá abordando a lo largo de 2021, sobre todo en el primer semestre. El acuerdo implica, además, que el destino Sevilla estará presente en los congresos que organice CEAV, así como en reuniones preferentes con los directivos de las principales cadenas de agencias de viajes.
‘La colaboración con las agencias de viajes es estratégica en la agenda de Turismo de Sevilla y es creciente. De hecho, el pasado noviembre la ciudad acogió la quinta cumbre mundial de agencias de viajes, con 200 altos directivos de grupos turísticos llegados de más de 60 países de todo el mundo, y que organizó precisamente CEAV. Las agencias de viajes, que han sabido reinventarse ante una industria turística con un protagonismo en aumento de las plataformas online, serán fundamentales en la nueva planificación de los viajes post COVID-19, en la confección de un viaje seguro y, por tanto, a la hora de imprimir seguridad a un destino, de ahí la gran relevancia de este acuerdo con CEAV’, ha concluido Antonio Muñoz.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026