Menú de navegación
La crisis del turismo en la era post Covid-19
EXPRESO - 18.05.2020
El sector perderá más de 843.000 millones de euros este año, a nivel mundial, por el impacto del coronavirus y será muy difícil que solo el turismo interno pueda ayudar a la recuperación.
‘Se trata de una oportunidad única para replantear el turismo, las formas de viajar y las necesidades que tienen los turistas. La mejor opción, tanto para las compañías como para la economía regional, es que los planes de viaje se aplacen, pero no se suspendan, para poder reactivarse en un plazo medianamente razonable’, asegura Montero, CEO de Aervio.
En los próximos meses, en el intento de que el sector del turismo comience el camino hacia la ‘nueva normalidad’, será necesario incluir medidas sanitarias y económicas que ayuden a transmitir tranquilidad y confianza al viajero. Sobre todo, porque la mayoría de los usuarios han optado por cancelar o posponer sus viajes de forma responsable.
Aún con el estado de alarma, en pleno confinamiento y sin noticias de cuándo se podrá reabrir el sector de la hostelería en general, las aerolíneas han empezado a gestionar vuelos internos dentro del país, sin ajustarse completamente a las medidas de seguridad, lo que ha desatado la polémica estos últimos días.
En este contexto, Santiago Montero, CEO de la compañía de viajes corporativos Aervio, asegura que ‘todas las empresas del sector turístico se tienen que adecuar al contexto actual y adoptar las medidas de seguridad recomendadas por las autoridades competentes para garantizar la seguridad de los consumidores y viajeros. Es la única manera de que podamos volver a operar con cierta normalidad’.
‘Se trata de una oportunidad única para replantear el turismo, los modos de viajar y las necesidades que tienen los turistas junto con lo que pueden aportar las compañías aéreas y hoteleras’, afirma.
Para la Organización Mundial del Turismo, OMT, ‘cuando la crisis se supere, el sector caerá 3 puntos porcentuales negativos, cuando en el año 2019 se estimaba un crecimiento positivo de entre el 3% y el 4%’.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026