Menú de navegación
Agentes replican a la presidenta de la Comisión Europea
EXPRESO - 14.04.2020
La Federación de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viaje de España, FETAVE, contesta a las declaraciones atribuidas a la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, en relación a su recomendación de no realizar reservas ni planificar las vacaciones de verano.
En relación a estas declaraciones, las agencias de viajes manifiestan su sorpresa ante ellas, teniendo en cuenta que la propia Comisión, con motivo de su último informe sobre la actividad del transporte aéreo, únicamente sugiere que no se reinicien hasta al menos el próximo 15 de mayo los vuelos no esenciales, sin avanzar otros escenarios que puedan plantearse más adelante.
En este contexto, y asumiendo que estamos en un escenario lleno de incertidumbre y en el que la prudencia es muy necesaria, resulta llamativo que la presidenta de la Comisión Europea se sitúe en un escenario como julio y agosto, muy probablemente, el peor de los posibles planteando que la situación actual puede estar vigente hasta esos meses con las consecuencias de todo tipo que ello tiene para un sector como el turístico que la propia Comisión reconoce es uno de los más dañados y necesitado de apoyos para evitar su quiebra en toda la Unión Europea.
Asumiendo las dificultades que debe suponer el tener que dar mensajes desde la presidencia de la Comisión Europea en estos momentos, FETAVE quiere hacer un llamamiento general para reclamar la necesaria prudencia en las manifestaciones públicas dado el impacto que generan este tipo de mensajes en todo el territorio de la Unión Europea, por lo que creemos que estas manifestaciones son inoportunas y desproporcionadas.
En este contexto, el mensaje que FETAVE cree conveniente trasladar y recomendar a la ciudadanía es de prudencia y de seguimiento de la información de la evolución de la pandemia en Europa, antes de adoptar ninguna decisión sobre sus viajes y actividad vacacional, pero sin anticipar la evolución de la misma, más allá de las próximas semanas, manteniendo las expectativas abiertas sobre los diferentes escenarios y evolución de la epidemia que parece avanzar una evolución positiva dentro del dramatismo que representan las cifras de afectados por el coronavirus especialmente de fallecidos.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026